Antecedentes y objetivos: Evaluar los factores predictores de mejoría precoz en la función de Ventrículo derecho (VD), tras implante de válvula aórtica percutánea (TAVI).
Métodos: Se seleccionaron pacientes consecutivos a los que se había implantado una prótesis aórtica percutánea CoreValve. La función del VD fue valorada por ecocardiograma transtorácico (ETT) mediante parámetros clásicos: excursión sistólica del plano del anillo tricuspídeo modo M (TAPSE), velocidad del anillo tricuspídeo por doppler tisular (TAsDTI), y mediante Speckle Tracking bidimensional (2DSTE): strain longitudinal de pared libre de VD (strainVD) y TAPSE por 2DSTE (Qlab-Philips). Se realizó un ETT antes de la TAVI y otro al alta, considerando mejoría de función de VD incrementos superiores a la media de las diferencias entre strainVD basal y post-TAVI. Se analizaron variables tanto clínicas como ecocardiográficas potencialmente predictoras de mejoría de función de VD.
Resultados: Se incluyeron 36 pacientes (edad 76 ± 7 años, 18 hombres). Todos los parámetros de función de VD mejoraron tras la TAVI (TAPSE 17,1 ± 2,5 mm vs 17,5 ± 2,3 mm, p = 0,01, TAsDTI 12,2 ± 1,7 cm/seg vs 12,9 ± 1,7 cm/seg, p < 0,001, TAPSE por 2DSTE 15,7 ± 4,6 mm vs 17,6 ± 4,3 mm, p < 0,001, strainVD -29 ± 6% vs -34 ± 5%, media de las diferencias del strainVD 4,5 ± 4%, p < 0,001). También se objetivó un descenso significativo en la presión sistólica de arteria pulmonar (PSAP) (37 ± 9 mmHg vs 29 ± 10, mmHg, p < 0,001). La mejoría en la función del VD (incremento del strainVD > 4,5%) se relacionó con mayor PSAP basal (41 ± 12 mmHg vs 31 ± 10 mmHg, p = 0,017), peor strainVD basal (-27 ± 6% vs -34 ± 3%, p < 0,001) y tener clase funcional III-IV (74% vs 31%, p = 0,012).
Conclusiones: La mejoría en la función del VD tras TAVI se asoció con una peor clase funcional basal, peor función de VD y PSAP más alta en el ecocardiograma basal.