Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La evidencia sobre intervencionismo coronario percutáneo (ICP) a nivel de tronco de coronaria izquierda no protegido durante un IAM es limitada, en especial en ancianos mayores de 80 años. El objetivo de este estudio fue estudiar el manejo y los eventos clínicos de este grupo de pacientes en una cohorte contemporánea.
Métodos: Se analizaron de forma retrospectiva todos los pacientes mayores de 80 años que de forma consecutiva fueron sometidos a ICP al TCI en contexto de un IAM desde 2010 a 2015 en el Hospital Universitario de Vigo, excluyendo aquellos pacientes sometidos a cirugía de revascularización coronaria o a ICP al TCI previamente (n = 30). Se recogió información sobre el manejo intrahospitalario y los eventos clínicos intrahospitalarios y durante el seguimiento.
Resultados: De los 30 pacientes octogenarios (84,9 ± 3,7 años, 43,3% mujeres) sometidos a ICP a TCI no protegido, 5 (16,7%) fueron por IAMCEST y 25 (83,3%) por IAMSEST. El 32,0% estaba en Killip ≥ II, con FEVI ≤ 40% en 34,8%. El cateterismo fue femoral en 30,0%. 70,4% presentaba afectación distal del TCI. En el 93,3% de los casos se utilizó stent farmacoactivo. La revascularización fue completa en el 43,3%. Se requirió soporte con aminas en 14,8% y balón de contrapulsación en 3,8%. 4 pacientes (13,3%) fallecieron en fase intrahospitalaria. De los 26 restantes, ninguno presentó reinfarto o ictus, 1 (3,3%) presentó IC de novo y 3 (11,1%) presentaron sangrados relevantes (TIMI major o minor). Al alta todos los pacientes recibieron doble antiagregación con clopidogrel (ninguno con ticagrelor o prasugrel). Durante el seguimiento (mediana 19,4 meses, rango intercuartílico 11,6-43,2), 8 de los 26 pacientes (30,7%) que sobrevivieron a la fase hospitalaria fallecieron. 4 pacientes tuvieron reinfarto tras el alta (15,4%), 1 ictus (3,8%) y 7 insuficiencia cardiaca (26,9%), mientras que 2 (7,7%) presentaron sangrados significativos durante el seguimiento. Si cogemos el total de muerte y eventos cardiovasculares mayores (reinfarto, IC e ictus) desde el ingreso, tenemos que 14 de los 30 pacientes tuvieron MACE (46,7%) (fig.).
% MACE durante el seguimiento.
Conclusiones: El grupo de octogenarios con IAM que precisa ICP al TCI no protegido es un grupo de alto riesgo, con una tasa de complicaciones periprocedimiento alta y con una incidencia de eventos cardiovasculares mayores a medio-largo plazo.