Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca aguda (ICA) tiene un impacto pronóstico negativo importante en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) sin elevación del segmento ST y en SCA con elevación del segmento ST. Se pretende establecer el efecto de la revascularización coronaria sobre el pronóstico del SCA complicado con ICA al ingreso.
Métodos: Se estudiaron retrospectivamente 5.070 pacientes no seleccionados ingresados en un hospital de tercer nivel desde 2004 a 2009, seguidos durante una media de 5,4 ± 2,4 años. El efecto de la revascularización coronaria en el pronóstico de los pacientes con y sin ICA fue valorado mediante un modelo de regresión multivariable.
Resultados: La ICA ocurrió en 765 pacientes (4,5%) en el ingreso hospitalario. Durante la hospitalización índice 471 pacientes (61,5%) recibieron revascularización coronaria, mediante intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en 424 casos (55,4%), y mediante cirugía de revascularización coronaria (CABG) en 47 pacientes (6,1%). En un seguimiento a 5 años la mortalidad fue de 255 (49,7%) en el grupo de ICP, 27 (41,1%) para el grupo de CABG, y 289 (69,6%) casos en el grupo no revascularizado. La ICA fue un predictor independiente de mortalidad a 5 años (HR ajustado de 4,3; IC95% 3,16-4,97; p < 0,001). La revascularización con ICP fue protectora en la población con ICA y sin ICA. La revascularización con CABG influyó significativamente en el pronóstico de los pacientes con ICA (HR ajustado 0,51; IC95% 0,33-0,77; p = 0,001) pero no en aquellos sin ICA (HR ajustado 0,55; IC95% 0,28-1,09) como se muestra en la figura.
Impacto pronóstico de la revascularización.
Conclusiones: En pacientes con SCA, la manifestación clínica de ICA al ingreso constituye un potente predictor de resultados adversos en el seguimiento que podría ser modificado significativamente según la estrategia de revascularización.