Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los antagonistas de la vitamina K (AVK) son altamente eficaces en la prevención de las complicaciones tromboembólicas en pacientes con fibrilación auricular no valvular (FANV). Múltiples estudios evidenciaron una fuerte asociación entre los controles de INR fuera de rango y el incremento de las tasas tanto de ICTUS como de hemorragia mayor en los pacientes bajo tratamiento con AVK. La identificación de este subgrupo de pacientes es crucial dado que éstos se podrían beneficiar de los nuevos anticoagulantes (NACO). El objetivo fue identificar los factores asociados con controles deficitarios de INR en una cohorte de pacientes con FANV bajo tratamiento con AVK.
Métodos: Retrospectivamente, se identificaron 911 pacientes consecutivos con FANV bajo tratamiento reciente ininterrumpido con AVK a seguimiento en las CCEE de un hospital terciario entre enero 2011 y febrero del 2013. Se midió la calidad en los controles de INR usando la proporción de INR en rango (PINRR) [el número de determinaciones de INR en rango (2-3) dividido por el número total de controles de INR]. Un valor de PINRR del 65% fue el que usó para evaluar la calidad en el control del INR. Se identificaron factores fuertemente asociados con PINRR < 65% mediante un análisis de regresión logístico binario.
Resultados: La media de edad fue de 75 años; 34,6% eran mujeres. Un 84,7% tenía un CHA2DS2-VASc ≥ 2. Durante 11 meses de seguimiento, 60 pacientes (6,6%) fallecieron. La mediana de medidas de INR fue de 15 por paciente, la media de PINRR fue 58% ± 18% y 554 (61%) pacientes tenían PINRR < 65%. Se identificaron determinados factores que se asociaron significativamente con PINRR < 65%: sexo femenino (OR 1,48; IC95%: 1,12-1,96), abuso de alcohol (OR 3,08; IC95%: 1,73-5,48), eGFR menor de 30 mL/min/1,73 m2 (OR 1,49; IC95%: 1,11-2,01), antecedentes de neoplasia (OR 1,93; IC95%: 1,29-2,91), diabetes mellitus (OR 1,56; IC95%: 1,13-2,16), insuficiencia cardiaca (OR 1,66; IC95%: 1,27-2,20) y tratamiento con amiodarona (OR 1,49; IC95%: 0,99-2,24).
Conclusiones: El valor medio de PINRR sigue siendo subóptimo en un porcentaje significativo de pacientes con FANV no seleccionados. Determinados factores se asociaron con un control subóptimo de INR y la identificación de estos factores es, por tanto, crucial en la actualidad para evitar complicaciones y para la identificación de potenciales candidatos a NACOs.