Objetivos: Analizar los cambios en la inmunidad mediada por linfocitos que acontecen en el infarto agudo de miocardio con elevación del ST (IAMEST).
Métodos: Incluimos 18 pacientes con IAMEST. Se determinó con citometría de flujo un amplio rango de subtipos linfocitarios antes de la reperfusión, y tras 24, 96 horas y 30 días. En 6 cerdos se indujo infarto mediante el inflado de un balón en la arteria descendiente anterior y se determinaron los subtipos linfocitarios antes del inflado del balón y 1, 2 y 72 horas tras la reperfusión.
Resultados: En comparación con 18 controles sanos, en los pacientes se detectó pérdida de linfocitos circulantes en las primeras 24 horas con recuperación progresiva en el mes siguiente. Los linfocitos T reguladores (Treg) descendieron (31 ± 18 vs 19 ± 10 cels/ml, p = 0,05). La linfopenia se asoció a menos linfocitos T pero no a linfocitos B y estaba mediada por más apoptosis linfocitaria (26 ± 15 vs 9 ± 9 %, p = 0,002). Se observó un descenso de los linfocitos T pro-inflamatorios: menos T Natural Killers (122 ± 112 vs 194 ± 82 cels/ml, p = 0,03), menor cociente Thelper1-Thelper2 (1,9 ± 0,8 vs 3,2 ± 2,3, p = 0,02) y mayor cociente CD4/CD8 (3,1 ± 1,6 vs 2,1 ± 0,9, p = 0,03). Aumentó la proporción de linfocitos anti-inflamatorios Thelper2 (18 ± 8 % vs 14 ± 5 %, p = 0,05). En cerdos, la isquemia indujo un incremento de linfocitos totales y de Treg; tras la reperfusión, en paralelo a los resultados en pacientes, se detectó linfopenia, más apoptosis y pérdida de Treg.
Conclusiones: Tras un IAMEST se produce una respuesta inmune compleja asociada a una desregulación de la inmunidad adaptativa por pérdida de células T reguladoras. Tiene lugar un descenso de linfocitos T pro-inflamatorios mediado por apoptosis que sugiere la activación de un mecanismo autodefensivo. Nuestros datos sugieren un papel relevante del sistema inmune en la fisiopatología del IAMEST.