Introducción: La primera generación de dispositivo intracoronario bioabsorbible liberador de everolimus (1.0 BVS: bioresorbable vascular scaffold) presentó similar crecimiento de neoíntima a los 6 meses que los stents metálicos liberadores de everolimus (Xience V). No obstante, la pérdida tardía angiográfica del BVS fue superior a la de su homologo Xience (0,44 vs 0,10 mm). Este hecho fue debido a un mayor encogimiento tardío (11,8 % vs 0,3 %) medido por ecografía intravascular. El nuevo modelo revisado de BVS (1.1) presenta diferente diseño con la intención de disminuir el encogimiento tardío. Se desconoce este valor en el modelo 1.1 BVS. Nuestro objetivo es comparar el encogimiento tardío del 1.1 BVS con tomografía de coherencia óptica (OCT) y compararlo con el modelo anterior 1.0 BVS.
Métodos: El estudio ABSORB cohorte A incluyó a 30 pacientes tratados con el modelo 1.0 BVS; la cohorte B incluyó 101 pacientes tratados con el 1.1 BVS. Un sub-grupo de 12 pacientes con 1.0 BVS y 12 pacientes con 1.1 BVS fue estudiado con OCT inmediatamente después de la implantación y a los 6 meses de seguimiento en un único centro y han sido incluidos en el estudio. El encogimiento tardío absoluto se ha calculado: media BVS área después de la implantación –media BVS área en el seguimiento; el encogimiento tardío relativo se ha calculado: (encogimiento tardío absoluto/media BVS área después de la implantación) × 100.
Resultados: Los dos grupos resultaron con similares características clínicas y angiográficas en el momento del procedimiento. El encogimiento tardío absoluto resultó en 1,03 ± 0,82 mm2 para el 1.0 BVS y en 0,14 ± 0,28 mm2 para el 1.1 BVS (p = 0,003). El encogimiento tardío relativo fue del 13,7 ± 10,7 % y del 1,9 ± 3,8 %, respectivamente (p = 0,003).
Conclusiones: El encogimiento tardío del nuevo modelo 1.1 de BVS es muy inferior al anterior modelo 1.0 BVS y se asemeja al obtenido en el Xience V.