Introducción: La somatometría es un factor no recogido en el EuroSCORE.
Pacientes y métodos: 522 pacientes consecutivos intervenidos de sustitución valvular aórtica soportada aislada entre 2004-2009, distribuidos en 3 grupos: 1) n = 39, ≤ 150 cm e IMC < 30 Kg/m2; 2) n = 54, ≤ 150 cm e IMC ≥ 30 Kg/m2; 3) n = 429, < 150 cm. Se excluyeron aquellos con cardiopatía isquémica, cirugía valvular previa o concomitante o que requiriesen ampliación de anillo/raíz. Se analizaron características preoperatorias, procedimiento y resultados quirúrgicos así como la incursión en desproporción prótesis-paciente (DPP; áreas efectivas por ecocardiografía) y análisis de gradientes y velocidad máxima pre y postoperatorios.
Resultados: Los 3 grupos se mostraron comparables. Se implantaron más prótesis biológicas en todos los grupos (media 63,3 %; p < 0,000), siendo el área efectiva de los implantes menor en el grupo 2 (p < 0,000). Éste mostró una mortalidad postoperatoria precoz significativamente mayor (1: 5,1 %; 2: 14,8 %; 3: 4,4; p = 0,007), días de estancia en UCI (1: 2,31; 2: 5,23; 3: 4,31; p = 0,024) y de ingreso postoperatorio (1: 3,35; 2: 10,09; 3: 10,26; p = 0,018). La pertenencia tanto al grupo 2 como a los grupos de talla baja (1 y 2), se mostró como factor de riesgo independiente de mortalidad precoz (OR = 3,7; p = 0,002 y OR = 2,6; p = 0,016) manteniendo la significación estadística en el análisis multivariante de regresión logística (p = 0,017 y p = 0,019). La incursión en DPP moderada y severa fue mayor en el grupo 2 (44,4 % y 7,4 %; p < 0,000).
Conclusiones: La somatometría desfavorable con talla < 150 cm, especialmente si asocia obesidad, puede considerarse un factor de riesgo de mortalidad precoz e incursión en DPP significativa para la cirugía de reemplazo valvular aórtico.