Introducción: Existe poca información sobre el pronóstico de los pacientes que precisan cirugía de revascularización coronaria (CRC) en el SCASEST.
Objetivos: Comparar los resultados a corto y largo plazo de la CRC frente al intervencionismo coronario percutáneo (ICP) en el SCASEST.
Métodos: De un total de 610 pacientes consecutivos con SCASEST, se realizó coronariografía a 351 (51 %), precisando revascularización 272 (44,5 %): 171 (28 %) mediante ICP y 101 (16,5 %) mediante CRC. Se analizó la mortalidad intrahospitalaria (MI), mortalidad en el seguimiento (MS) y la combinación de muerte en el seguimiento, SCA y/o necesidad de revascularización (suceso combinado) en el grupo de pacientes revascularizados con ICP o CRC.
Resultados: Las características basales de la población se muestran en la tabla. No hubo diferencias en la MI entre ICP y CRC: 10 (5,8 %) vs 6 (6 %), p = 0,959. Las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier (test de Log-Rank) para la MS (seguimiento medio: 32 ± 18 meses) no mostraron diferencias significativas entre ambos grupos (p = 0,177); pero si hubo diferencias a favor de la CRC para el suceso combinado (p = 0,003). La CRC se mantuvo como un protector para la aparición del suceso combinado en el análisis de regresión multivariante de Cox (HR 0,48; IC95 % 0,28-0,85; p = 0,012).
Conclusiones: A pesar de un perfil de riesgo basal más adverso, la CRC en el SCASEST ofrece unos resultados excelentes a corto y largo plazo.