Introducción: La fractura de stent (FS) es considerada como uno de los predictores más importantes de reestenosis sobre stents recubiertos (SR). La ausencia de estudios sobre este escenario tan particular determina una falta de evidencia sobre cuál es la mejor estrategia para su tratamiento.
Objetivos: Comparar los resultados entre el stent Taxus® y Cypher® para el tratamiento de una FS.
Métodos: Desde enero/2004 hasta enero/2009, todos los pacientes con reestenosis sobre SR fueron identificados y evaluados para ver si existía una FS. La fractura de stent fue definida como la presencia de una separación evidente de los struts del stent, vista en varias proyecciones y confirmada por dos observadores. El end-point primario fue la target lesion revascularization (TLR) a los 6 y 12 meses.
Resultados: Se identificaron 131 lesiones con reestenosis sobre SR tratadas con un nuevo SR. En total, se encontraron 24 lesiones (18,2 %) con una FS confirmada angiográficamente. La edad media fue de 64 ± 9,39 años (58 % eran hombres). La FS se asoció a calcificación coronaria en el 20,8 % y angulación ≥ 45° en el 41,7 % de las lesiones. Los stents sobre los cuáles se objetivó un fractura fueron Cypher® en el 79,2 %, Xience V® en el 12,5 % y Taxus® en el 8,3 %. El stent utilizado para tratar la fractura fue Taxus® en el 55 % y Cypher® en el 45 %. La TLR a los 6 meses fue del 10 % de los casos tratados con Taxus® y del 11 % de los tratados con Cypher® (p = 0,95). A los 12 meses la TLR fue del 10 % y 50 % respectivamente (p = 0,05).
Conclusiones: El estudio presentado subraya la alta incidencia de FS en pacientes con reestenosis sobre SR y sugiere que el stent Taxus®, comparado con el Cypher®, confiere unos mejores resultados para su tratamiento.