Objetivos: Analizar el efecto de la ablación de venas pulmonares en los síntomas y calidad de vida de pacientes con FA paroxística.
Métodos: 50 pacientes con FA paroxística sintomática, recurrente y refractaria a antiarrítmicos, cumplimentaron un cuestionario de síntomas (“Specific Symptom Scale Checklist”) y otro de calidad de vida ("SF-36 Health Survey") antes y un año después de ser sometidos a una ablación de FA. Los datos se expresan en mediana [P25-P75].
Resultados: Se incluyeron en el estudio 39 varones y 11 mujeres (edad 56 [44-61] años). La ablación redujo la puntuación (produjo mejoría) en todos los ítems del “Specific Symptom Scale Checklist” (p < 0,001 para todos los ítems). El mayor cambio clínico se experimentó en las palpitaciones, que se redujeron en un 89% [67-100%] y en la intolerancia al esfuerzo, que se redujo en un 86% [33-100%]. Por otra parte, la ablación mejoró de forma significativa 4 de los 8 dominios de salud del SF-36 Health Survey: función física, rol físico, vitalidad y función social (tabla). Cuando los pacientes autoevaluaron el cambio que se produjo en su salud tras la ablación, 53% de ellos refirieron tener una salud mucho mejor, 18% algo mejor, 27% similar, 2% algo peor y nadie estimó su salud como mucho peor que antes de la ablación.
Dominio SF-36 |
Basal |
Final |
p |
Función física |
0,85 [0,7-0,95] |
0,95 [0,8-1] |
0,002 |
Rol físico |
0,75 [0-1] |
1 [0,75-1] |
0,0002 |
Vitalidad |
0,6 [0,43-0,73] |
0,7 [0,5-0,8] |
0,0005 |
Función social |
1 [0,63-1] |
1 [0,69-1] |
0,03 |
Conclusiones: El aislamiento de venas pulmonares produce importantes beneficios clínicos en pacientes con FA paroxística, que se traducen en una mejoría significativa de su calidad de vida, tanto en esferas físicas como sociales.