Introducción: El aislamiento de las venas pulmonares (AVPs) mediante radiofrecuencia (RF), se ha convertido en el procedimiento de elección para la ablación de la fibrilación auricular (FA). Sin embargo, requiere una larga curva de aprendizaje para lograr una correcta navegabilidad y estabilidad del catéter. El sistema Amigo, es un nuevo sistema de navegación remota (SNR) que permite manipular de forma robótica un catéter convencional de ablación a distancia. Hasta ahora no se ha evaluado su uso potencial para la ablación de la FA ni su seguridad en ausencia de sensor de contacto.
Métodos: Se incluyeron pacientes con FA sometidos a AVPs utilizando el SNR Amigo. Se realizó AVPs circunferencial punto-punto utilizando un catéter convencional de RF de punta irrigada (50 oC, máximo 40 W) sin sensor de contacto en combinación con un sistema de mapeo 3D. El catéter fue guiado por el operador mediante un control remoto desde la estación de trabajo. El objetivo de la ablación fue intentar bloqueo bidireccional de las VP y documentar el desarrollo de complicaciones. La dificultad en la manipulación del catéter fue registrada como objetivo secundario.
Resultados: El SNR se utilizó en 11 pacientes (55% masculino, edad 53 ± 9 años, score CHADS2VASC2 1.5, AI 28 ± 0,8 mm). Se aislaron un total de 36 VP, incluyendo troncos, 31 VP fueron aisladas completamente con SNR Amigo y en 5 VP, correspondientes a los 3 primeros pacientes de la serie, se cambió a un abordaje manual para completar el aislamiento circunferencial. Además, 2 pacientes fueron sometidos a ablación lineal del ICT con SNR Amigo y uno a aislamiento de VCS. Hubo una recurrencia de FA en el periodo de blanqueo. No se objetivaron complicaciones agudas.
Conclusiones: Es posible realizar la ablación de FA con el sistema robótico Amigo utilizando un catéter convencional sin sensor de contacto.