Objetivos: El objetivo de este estudio fue determinar en un modelo experimental en cerdos, los efectos anatomopatológicos de la ablación con radiofrecuencia del istmo cavo-tricuspídeo con un nuevo sistema que proporciona mediciones de presión de contacto del catéter de ablación.
Métodos: Se realizó el procedimiento de ablación en 8 cerdos en laboratorio de cirugía experimental del Hospital Ramón y Cajal. Utilizamos catéteres Smarttouch (4 cerdos) y TactiCath, Endosense (4 cerdos). Los animales fueron sedados con ketamina 10 mg/kg. i.m. (ketolar®) y 20 mg/kg de tiopental sódico (tiobarbital® Braun). Después de la disección inguinal se les implantó un introductor de 12 Fr en la vena femoral derecha. Programamos una presión máxima de < 10 g (axial o lateral) 10-20 g, 20-30 g y > 30 g, en cada pareja de animales de experimentación. La potencia se fijó en 40 vatios y la temperatura objetivo máxima en 45 oC. Se realizó una línea de ablación arrastrando desde la válvula tricúspide a la vena cava inferior en los 8 cerdos. Después de la eutanasia de los animales, el corazón se seccionó y se fijó en formalina al 10% para su posterior análisis. Se examinó la superficie externa del pericardio y epicardio evaluándose la extensión de las lesiones, la presencia de trombos, su transmuralidad y la presencia de rotura endotelial y la alteración en extracardiacas.
Resultados: La presión fuerza media aplicada fue de 20,3 ± 7,5 g y la profundidad media de 2,5 ± 1,6 mm. Con < 10 g las lesiones fueron muy superficiales con una profundidad media < 1 mm y nunca transmurales. Existe una correlación positiva (r = 0,59) entre la presión media ejercida y la profundidad de las lesiones.
Características de las lesiones |
||||
Fuerza |
N |
Profundidad |
Transmural |
Rotura endotelial |
< 10 g |
2 |
0,75 |
0% |
0% |
10-20 g |
2 |
3 |
50% |
0% |
20-30 g |
2 |
6 |
100% |
100% |
> 30 g |
2 |
5 |
100% |
100% |
Conclusiones: Durante la ablación del istmo cavo-tricuspídeo es necesario una fuerza de contacto superior a 20 g para obtener lesiones transmurales. El contacto catéter-tejido es fundamental para la creación de lesiones efectivas. Esta información es importante para mejorar la eficacia de la ablación.