Introducción: Muy pocos estudios se han focalizado en el análisis del strain en la aurícula derecha. Similar a la aurícula izquierda la AD tiene tres fases: reservorio, conducción y contracción activa. El objetivo de este estudio es analizar el strain longitudinal de la AD (SLGAD) en la fase de reservorio y su relación con otras variables anatómicas y funcionales de las cavidades derechas.
Métodos: Medimos el SLGAD en 101 pacientes con solicitud de ecocardiografía seleccionados por tener IT moderada o severa, o tener HTP, así como a un grupo sin HTP ni IT. A todos los casos se les realizó un ecocardiograma completo valorando además el SL de la AD con Speckle traking. Se dividió la AD en 6 segmentos, tres de la pared libre y tres septales. Se estimó es SLGDAD y el segmentario.
Resultados: Edad: 73,8 + 12; 69,7% mujeres; 59,3% con IT moderada o grave; 65,5% con algún grado de HTP: 60,7% con TAPSE < 20. 38,5% con alguna miocardiopatía izquierda y 56,8% con valvulopatía izquierda. EL SLGAD fue de 23,9 + 14,6, siendo más elevados en los segmentos lateral basal (57,18 + 42) y lateral medial (40,9 + 29) que en el resto de los segmentos (17,8; 15,9; 18,9 y 17,4)). El área de la AD del mismo grupo fue 22,4 + 7,4 cm2. En un subgrupo de 19 casos sin HTP, sin IT significativa y con TAPSE > 20 tienen un valor de AD 13,5 + 1,8 cm2 de y SLGAD de 39,8 + 14. Strain lateral basal y lateral media de 89,3 + 62 y 56,5 + 36, mayores que el resto de los segmentos (23,3; 27,0; 33,1 y 29,8). El área de AD y el SLGAD se correlacionan: -0,53, p 0,000. En la tabla se aprecia las correlaciones de AD y SLGAD con presión sistólica pulmonar (PSP), diámetro diastólico de VD (DDVD) TAPSE, onda S del DTI del anillo tricúspide, SLG de VD, grado de IT y presión de AD estimada (PAD). Todas las correlaciones con p < 0,01. El SLGAD refleja de manera más significativa que el tamaño de la AD la situación funcional en las cavidades derechas. En análisis de regresión línea múltiple depende del TAPSE (B 1,08, p 0,003) y de la PAD (B -0,52 p 0,039). R 0,548.
Figura. Correlación strain longitudinal global de AD (SLGAD) y TAPSE.
Correlaciones de AD y SLGAD con distintos parámetros de función ventricular derecha e IT |
|||||||
|
PSP |
DDVD |
TAPSE |
SLGVD |
OndA S |
IT |
PAD |
AD |
0,35 |
0,21 |
0,26 |
0,30 |
-0,40 |
0,39 |
0,30 |
Strain AD |
-0,27 |
0,34 |
0,60 |
-0,45 |
0,48 |
-0,53 |
-0,58 |
Todas las correlaciones con p < 0,01. |
Conclusiones: El SLGAD refleja mejor que el tamaño de la AD la situación funcional en las cavidades derechas, dependiendo fundamentalmente de la función ventricular derecha y de la presión en AD. A diferencia del VD, en AD hay una marcada diferencia segmentaria, siendo mayor el strain en segmentos laterales basales.