Introducción: El cierre percutáneo de las dehiscencias periprotésicas es una técnica que crece progresivamente por su naturaleza menos invasiva y su alta tasa de éxitos. La ecocardiografía transesofágica (ETE) juega un papel fundamental en el diagnóstico, la planificación pre procedimiento y durante la intervención. Sin embargo no se conocen las variables ecocardiográficas que predicen la reducción del orificio regurgitante (OR) tras el cierre percutáneo
Objetivos: Identificar las variables ecocardiográficas pre procedimiento que son capaces de predecir una mayor reducción del área del OR.
Métodos: Fueron incluidos 45 pacientes consecutivos sometidos a cierre percutáneo de una dehiscencia periprotésica mitral. El OR fue medido mediante ETE 2D y 3D previo a la intervención y se registró el área residual por ETE 3D tras ser intervenidos. Se codificaron como variables cuantitativas sus diámetros mayor y menor, vena contracta y su área. Se analizaron dichas variables mediante regresión lineal para identificar aquellas que predijeran la disminución del área 3D del OR luego del implante de dispositivos de cierre vía percutánea.
Resultados: Se siguieron 45 pacientes, 26 mujeres (56,5%) y 19 varones (41,3%), de los cuales 13 fueron estudiados mediante ETE 3D antes y después del procedimiento. Se encontraron como predictores independientes de reducción del área del OR las variables diámetro mayor (p = 0,018), diámetro menor (p = 0,020) y área del OR (p = 0,01) medidas previo a la intervención por ETE 3D. Sin embargo las mismas mediciones realizadas mediante ETE 2D no resultaron ser predictores independientes.
Reducción beta |
IC95% |
p |
|
Área 3D |
1,298 |
0,635 | 1,961 |
0,001 |
Área 2D |
0,016 |
-0,055 | 0,086 |
0,586 |
Diámetro mayor 3D |
0,403 |
0,084 | 0,723 |
0,018 |
Diámetro mayor 2D |
-0,015 |
-0,281 | 0,250 |
0,896 |
Diámetro menor 3D |
1,067 |
0,202 | 1,932 |
0,020 |
Diámetro menor 2D |
0,106 |
-0,983 | 1,195 |
0,831 |
∅ mayor × ∅ menor |
-0,089 |
-0,928 | 0,751 |
0,814 |
Vena contracta |
0,576 |
-1,046 | 2,199 |
0,403 |
Conclusiones: Las variables área, diámetro mayor y diámetro menor de las dehiscencias perivalvulares mitrales evaluadas mediante ETE 3D predicen una mayor reducción del área del OR tras el cierre percutáneo de la misma, a diferencia de las medidas registradas por ETE 2D.