Introducción: Nuestro objetivo fue evaluar la influencia del rechazo celular agudo en la función ventricular derecha (VD) tras el trasplante cardiaco (TxC), mediante ecocardiografía convencional y speckle tracking (2DSTE).
Métodos: Entre el 1 de septiembre de 2009 y el 15 de diciembre de 2010, realizamos un ecocardiograma a pacientes en el primer año post-TxC, el mismo día de la biopsia endomiocárdica. Se midieron el desplazamiento sistólico del plano del anillo tricuspídeo (TAPSE), modo-M y 2DSTE, la velocidad sistólica del anillo tricuspídeo mediante doppler tisular (S´) y la deformación (strain) y tasa de deformación (strain rate) VD mediante 2DSTE. Evaluamos la relación entre estos parámetros y los diferentes grados de rechazo.
Resultados: De los 78 estudios realizados a los 4 ± 3 meses post-TxC en 20 pacientes, 32 estudios mostraron ausencia de rechazo (grado 0R), 41 grado 1R y 5 grado 2R. Se objetivaron menores valores en los estudios coincidentes con mayor grado de rechazo (0R, 1R y 2R): TAPSE-modo M 15,7 ± 2,7 vs 12,3 ± 4 vs 9,7 ± 3,7, p = 0,001; TAPSE-2DSTE 11 ± 3,1 vs 8,4 ± 4,1 vs 7 ± 3, p = 0,012; strain VD -25,1 ± 9,2 vs -14,9 ± 5,9 vs -17,8 ± 4,2, p = 0,035; y strain rate VD -2,9 ± 1,7 vs -1,7 ± 0,5 vs -2 ± 1,1, p = 0,007. En los mismos pacientes, los valores obtenidos fueron menores con algún grado de rechazo vs rechazo grado 0 (TAPSE-modo M 13,8 ± 3,5 vs 15,9 ± 2,4, p = 0,003; TAPSE-2DSTE 8,4 ± 4,7 vs 10,4 ± 4,4, p = 0,038; strain VD -19,3 ± 5,7 vs -26,7 ± 10,2, p = 0,012; strain rate VD -1,7 ± 0,7 vs -2,7 ± 1,2, p = 0,005).
Conclusiones: El rechazo agudo se asoció en este estudio a menores valores de TAPSE (modo-M y 2DSTE), deformación y tasa de deformación VD.