Introducción: La ectasia coronaria constituye un hallazgo ocasional en pacientes con cardiopatía isquémica. Sin embargo, existen pocos datos acerca de la morbi-mortalidad asociada y la consiguiente necesidad de tratamiento debido a la escasez de estudios específicos al respecto.
Objetivos: Describir la mortalidad por todas las causas en pacientes con dilatación de una o varias arterias coronarias entre los sometidos a coronariografía en nuestro centro y analizar el posible impacto sobre la misma del tratamiento antiagregante y anticoagulante.
Métodos y resultados: Se analizaron retrospectivamente coronariografías de 16.384 pacientes, seleccionando aquellos con ectasia coronaria (diámetro > 1,5 veces segmentos normales adyacentes de la misma u otra arteria). Se analizó la mortalidad tras un seguimiento medio de 8,3 años así como el tratamiento pautado, con especial atención a anticoagulantes y antiagregantes. Un total de 144 pacientes con ectasia coronaria (0,9% de la población estudiada), 83,3% varones, 64 ± 12 años, FEVI 63,6 ± 15,7 fueron analizados. De ellos, 77 (53,5%) presentaban lesiones coronarias asociadas, mientras que en 67 casos (46,5%) la ectasia no se acompañaba de lesiones coronarias. Del total de pacientes, un 62% seguían tratamiento antiagregante en monoterapia, mientras que un 27,8% realizaban tratamiento anticoagulante. La mortalidad en pacientes con ectasia coronaria sin lesiones fue significativamente mayor que en aquellos con lesiones asociadas (25,4% vs 11,7%, p < 0,05). De entre los pacientes con ectasia coronaria aislada, sin lesiones coronarias significativas asociadas, un 45,2% recibían tratamiento antiagregante con AAS, mientras que un 35,7% recibían tratamiento anticoagulante. Ni el tratamiento antiagregante (mortalidad 21,4% en tratados vs 14,3% en no tratados, p > 0,2) ni anticoagulante (mortalidad 16,7% en tratados vs 21,4% en no tratados, p > 0,2) se asociaron a reducción significativa de la mortalidad en el periodo de seguimiento.
Conclusiones: La ectasia coronaria, una alteración que se manifiesta con mayor frecuencia como causa de cardiopatía isquémica, se asocia a mayor mortalidad por cualquier causa independientemente de la presencia o no de lesiones coronarias asociadas. En nuestra población, el tratamiento antiagregante o anticoagulante no pareció asociarse a disminución de la mortalidad por cualquier causa.