Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estenosis aórtica (EAo) grave afecta frecuentemente a pacientes de edad avanzada con múltiples comorbilidades. El síncope en esta población puede responder a múltiples causas y pueden existir factores asociados que contribuyan al síncope más allá de la causa principal. Pocos estudios en la literatura han evaluado las principales causas y los factores asociados al sincope en esta población.
Métodos: Realizamos un estudio observacional que incluyó a todos los pacientes con diagnóstico al alta de síncope y EAo entre enero de 2010 y diciembre de 2017. Un equipo multidisciplinar examinó a los pacientes según las guías de práctica clínica actuales sobre síncope y valvulopatías de la ESC y, según las mismas, se definió la causa del síncope.
Resultados: Se incluyó a 293 enfermos, de los cuales 41 presentaban EAo grave. En 25 (61,0%) se objetivó una clara causa de síncope (14 síncope arrítmico, 7 reflejo u ortostático y 4 otros) y en 16 (39%) la etiología fue desconocida. Más allá de la causa primaria, un promedio de 2,5 ± 1,16 factores asociados contribuyeron al síncope en nuestra población. Los factores asociados más frecuentes fueron: fármacos antihipertensivos (75,6%), desencadenantes clínicos (43,9%), alteraciones de la conducción eléctrica (41,5%), psicofármacos (19,9%) y cardiopatía isquémica (19,5%). Las alteraciones de la conducción fueron significativamente más prevalentes en el grupo de pacientes con síncope conocido (65,2% en pacientes con síncope conocido frente a 11,1% en pacientes con etiología desconocida, p < 0,01). No se encontraron diferencias significativas en el resto de factores asociados teniendo en cuenta si la etiología era conocida o no.
Prevalencia de factores asociados al síncope según causa principal conocida o desconocida |
||||
Factores asociados |
Pacientes (n = 41) |
Causa principal conocida (n = 25) |
Causa principal desconocida (n = 16) |
p |
Antihipertensivos |
75,6% |
73,9% |
77,8% |
NS |
Psicofármacos |
19,5% |
21,7% |
16,7% |
NS |
Cardiopatía isquémica |
19,5% |
17,4% |
22,2% |
NS |
Miocardiopatía primaria |
4,9% |
0,0% |
11,1% |
NS |
Desencadenantes clínicos |
43,9% |
55,2% |
33,3% |
NS |
Alteraciones de la conducción |
41,5% |
65,2% |
11,1% |
< 0,01 |
NS: no significativo. |
Conclusiones: La mayoría de los pacientes con síncope y EAo grave tenían varios factores asociados añadidos a la causa principal, siendo los antihipertensivos y los trastornos de conducción los más frecuentes. Únicamente los trastornos de conducción fueron significativamente más prevalentes en el grupo con etiología conocida del síncope.