Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Pese a que la estenosis aórtica (EAo) se ha descrito como causa de síncope, otras etiologías pueden estar presentes. Pocos estudios han evaluado la etiología del síncope en esta población. Nuestro objetivo fue evaluar la etiología del síncope en pacientes con EAo grave.
Métodos: Realizamos un estudio observacional que incluyó a todos los pacientes con diagnóstico al alta de síncope y EAo entre enero de 2010 y diciembre de 2017. Los pacientes fueron examinados por un equipo multidisciplinario según las guías de práctica clínica actuales sobre síncope y valvulopatías de la ESC, y según las mismas, fue definida la causa del síncope.
Resultados: De 293 pacientes con el diagnóstico de síncope y EAo, 41 (13,9%) presentaron EAo grave en el momento del síncope (19 mujeres (46,3%), edad promedio 77 ± 11 años). Se encontró una etiología del síncope definitiva o altamente probable en 25 pacientes (61%), en 22 durante la hospitalización inicial y en 3 de ellos en el seguimiento ambulatorio. Solo en 3 pacientes (7,3%) la EAo se consideró la principal causa de síncope, mientras que en otros casos la EAo fue solo un factor contribuyente. En 22 casos (88,0% de los pacientes con diagnóstico) el diagnóstico se logró con la historia clínica inicial, la exploración física, el ECG y la monitorización del ECG por telemetría. La presencia en el ECG de ingreso de un complejo QRS ancho (43,4 frente a 11,1%, p = 0,03) o cualquier grado de bloqueo AV (33,3 frente a 0%, p < 0,01) y un gradiente aórtico medio más bajo (48,27 ± 12,0 frente a 64,78 ± 16,5 mmHg, p < 0,01) son predictores para lograr un diagnóstico etiológico.
Etiología del síncope en pacientes con estenosis aórtica grave |
|||
Causa principal del síncope |
Total diagnosis |
Diagnóstico al ingreso |
Diagnóstico en el seguimiento |
Bloqueo auriculoventricular avanzado |
8 (30,7%) |
7 |
1 |
Síncope vasovagal |
5 (19,2%) |
4 |
1 |
Disfunción del nódulo sinusal |
4 (15,4%) |
4 |
0 |
Arritmia auricular rápida |
2 (7,7%) |
2 |
0 |
Gasto cardiaco bajo durante el ejercicio |
2 (7,7%) |
2 |
0 |
Hipersensibilidad del seno carotídeo |
1 (3,8%) |
1 |
0 |
Hipotensión ortostática |
1 (3,8%) |
0 |
1 |
Síndrome coronario agudo |
1 (3,8%) |
1 |
0 |
Desconocido |
17 (41,5%) |
Conclusiones: En una gran proporción de pacientes la estenosis aórtica grave no es la causa del síncope, por lo que debe realizarse una evaluación sistemática para investigar la etiología real del síncope.