Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El pronóstico de los pacientes con hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) varía en función de la estrategia terapéutica y de la gravedad hemodinámica de la enfermedad. El objetivo de este estudio fue establecer los principales factores asociados a mortalidad por cualquier causa entre pacientes con diagnóstico de HPTEC.
Métodos: Se recogieron prospectivamente los datos de pacientes con diagnóstico de HPTEC incluidos en el Registro Español de Hipertensión Arterial Pulmonar (REHAP), desde enero de 2007 a enero de 2018. Entre los 69 centros participantes en este registro se incluyen los 2 centros de referencia nacionales, responsables del tratamiento quirúrgico de la gran mayoría de los pacientes con HPTEC en España. Se analizaron las variables asociadas a mortalidad por cualquier causa en el análisis univariable y en un modelo de regresión logística.
Resultados: Se incluyeron 855 pacientes, 57% mujeres. Se registraron 215 fallecimientos (25,1%). Los factores asociados a mal pronóstico se encuentran recogidos en la tabla. El tratamiento con prostaciclinas (HR 2,45; IC95% 1,83-2,45, p < 0,0001) y el mayor deterioro funcional (clase funcional III-IV de la OMS; HR 1,59; IC95% 1,12-2,25, p = 0,008) se asociaron a mayor mortalidad, mientras que la supervivencia fue mayor en pacientes tratados con riociguat y mediante endarterectomía (HR 0,39; IC95% 0,27-0,55, p < 0,0001 y HR 0,28; CI95% 0,15-0,51, p < 0,0001, respectivamente).
Análisis univariable de mortalidad |
|||
RR |
IC95% |
p |
|
Insuficiencia cardiaca |
3,95 |
2,75-5,69 |
< 0,0001 |
Tratamiento con riogicuat |
0,19 |
0,10-0,34 |
< 0,0001 |
Tratamiento con prostaciclinas |
2,72 |
2,20-3,37 |
< 0,0001 |
Endarterectomía pulmonar |
0,35 |
0,23-0,51 |
< 0,0001 |
Angioplastia arterias pulmonares (> 2 procedimientos) |
0,88 |
0,08-9,10 |
0,921 |
Disfunción sistólica derecha |
2,66 |
1,56-4,54 |
< 0,0001 |
Clase funcional III-IV |
2,27 |
1,55-3,30 |
< 0,0001 |
RVP > 8 mmHg |
1,61 |
1,25-2,06 |
< 0,0001 |
Saturación O2 arteria pulmonar < 60% |
1,77 |
1,31-2,39 |
< 0,0001 |
Índice cardiaco < 2 l/min/m2 |
1,46 |
1,14-1,88 |
0,002 |
Presión aurícula derecha > 9 mmHg |
1,18 |
1,07-1,29 |
< 0,0001 |
NT proBNP > 1.200 ng/l |
1,67 |
1,14-2,47 |
0,009 |
RVP: resistencias vasculares pulmonares. |
Conclusiones: La gravedad hemodinámica y el tratamiento quirúrgico, cuando es factible, de la HPTEC condicionan de forma significativa el pronóstico de estos pacientes.