Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) es, probablemente, el mayor reto asistencial del sistema sanitario español por la carga de enfermedad que genera, incluyendo los ingresos hospitalarios. Los cambios experimentados en los últimos años pueden haber alterado el perfil y características de la enfermedad. El objetivo de nuestro estudio es analizar la evolución del perfil epidemiológico de los pacientes que ingresaron por IC en 2009 frente a los que ingresaron en 2018.
Métodos: Para ello, se ha realizado un análisis de todas las altas con diagnóstico principal de IC en hospitales del Sistema Nacional de Salud (SNS), utilizando el Conjunto Básico Mínimo de Datos. Se contrastaron los factores de riesgo, mortalidad y reingresos a los 30 días por enfermedades del área del corazón de los pacientes ingresados en 2009 frente a 2018.
Resultados: Los pacientes ingresados por IC en 2018 tienen una mayor edad (80,7 ± 10,3 vs 78,6 ± 10,1; p 2, 54,6 vs 43,1%; p < 0,001), en comparación a los de 2009. La tasa bruta de mortalidad aumentó significativamente, mientras que la estancia media y la tasa bruta de reingresos se han reducido fr forma significativa (tabla). Cuando la mortalidad se ajusta por riesgo no hay diferencias estadísticamente significativas entre ambos años.
2009, n (%) |
2018, n (%) |
|||||
Edad (M ± DE) |
78,6 ± 10, 1 |
80,7 ± 10,3 |
2 |
< 0,001 |
||
Sexo |
42.488 |
44,7 |
52.143 |
46,7 |
5% |
< 0,001 |
Índice de Charlson> 2 |
40.978 |
43,1 |
60.920 |
54,6 |
27% |
< 0,001 |
Historia de intervencionismo coronario percutáneo |
4.961 |
5,2 |
10.433 |
9,4 |
79% |
< 0,001 |
Cáncer metastásico, leucemia grave y otros cánceres graves (CC 8-9) |
1.975 |
2,1 |
2.658 |
2,4 |
14% |
< 0,001 |
Malnutrición proteico-calórica (CC 21) |
1.051 |
1,1 |
2.119 |
1,9 |
71% |
< 0,001 |
Demencia u otras enfermedades cerebrales específicas (CC 51-53) |
6.924 |
7,3 |
12.404 |
11,1 |
53% |
< 0,001 |
Hemiplejia, paraplejia, discapacidad funcional (CC 70-74, 103-104, 189-190) |
2.760 |
2,9 |
442 |
0,4 |
-86% |
< 0,001 |
Shock cardiogénico (R57,0) |
673 |
0,7 |
447 |
0,4 |
-44% |
< 0,001 |
Infarto agudo de miocardio (CC 86) |
488 |
0,5 |
725 |
0,7 |
27% |
< 0,001 |
Enfermedad valvular o cardiaca reumática (CC 91) |
27.093 |
28,5 |
37.487 |
33,6 |
18% |
< 0,001 |
Ictus (CC 99-100) |
429 |
0,5 |
283 |
0,3 |
-44% |
< 0,001 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (CC 111) |
17.407 |
18,3 |
18.401 |
16,5 |
-10% |
< 0,001 |
Insuficiencia renal (CC 135-140) |
28.941 |
30,4 |
49.904 |
44,7 |
47% |
< 0,001 |
Estancia Media (M ± DE) |
9,5 ± 8,2 |
9,1 ± 8 |
-4% |
< 0,001 |
||
Mortalidad (%) |
9.694 |
10,2 |
12,672 |
11,3 |
11% |
< 0,001 |
Mortalidad ajustada a riesgo (ajuste multinivel) (%) |
10,8 |
10,6 |
-2% |
0,058 |
||
Reingresos a los 30 días por enfermedades del área del corazón (%) |
15,6 |
11 |
-16% |
< 0,001 |
Conclusiones: Los pacientes con insuficiencia cardiaca ingresados en los hospitales del SNS en 2018 son mayores y más complejos que aquellos que ingresaron 10 años antes, requiriendo aún en mayor medida una aproximación multidisciplinar a su manejo clínico. La ligera disminución de la estancia y la menor proporción de reingresos, junto al no aumento de la mortalidad ajustada por riesgo, durante este periodo de 10 años, pueden indicar mejoras en la gestión clínica de estos pacientes.