Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En el ensayo clínico Prove-HF, el tratamiento con sacubitrilo-valsartán (S/V) redujo las concentraciones plasmáticas de NT-proBNP y se observó un incremento en la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI) del 28,2% basal, pasó a un 37,8% en pacientes (p) con insuficiencia cardiaca (IC) con fracción de eyección reducida (FEr), con una mejoría media de 9,4% a 12 meses y de hasta 12,8% en pacientes sin tratamiento (tt) previo o con IC de novo.
Métodos: Analizamos los primeros 63 p consecutivos tratados con S/V en un hospital de día de cardiología, desde octubre 2016 a abril de 2022, analizamos características basales, etiología de la cardiopatía, FEVI al inicio del tratamiento y tras casi 5 años de seguimiento.
Resultados: 81% varones, 70,5 ± 10 años, FE: 30,59 ± 5%. El tt previo, la etiología de la cardiopatía y la presencia de dispositivos se muestran en las tablas y gráfico. Los 63 p recibieron S/V, con titulación posterior hasta la dosis máxima tolerada, tras casi 5 años de seguimiento el 49% recibían 400 mg/24h,19% 200 mg/24h, 20,6% 100 mg/24h, 11% sin S/V por hipotensión o deterioro de función renal. Para comparar las medias de la FE antes y después de tt con S/V, utilizamos la prueba de t de Student para muestras relacionadas, se observó una mejora de la FEVI del 30,59% ± 5% basal, a 36,48% ± 8% tras casi 5 años de tt, con una p: 0,003.
Tratamiento previo y dispositivos |
|
Tratamiento previo |
|
Bloqueadores beta |
60 (95,2%) |
IECA |
46 (73%) |
ARA-II |
15 (23,8%) |
MRA |
40 (63,5%) |
Diuréticos |
43 (68,3%) |
Ivabradina |
9 (14,3%) |
Digoxina |
5 (7,9%) |
Dispositivos |
|
DAI |
21 (33%) |
TRC |
6 (9,5%) |
DAI.TRC |
22 (34,9%) |
Etiología de la cardiopatía.
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes, se observa una mejoría media en la FEVI del 5,89%, tras casi 5 años de tt con S/V y aunque se requieren registros en la vida real con mayor número de p y seguimiento, todo parece indicar que los incrementos en la FEVI que se observaron en el ensayo clínico Prove-HF, son reproducibles en la vida real.