Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La estenosis aórtica (EAo) grave se puede presentar con diferentes patrones de flujo, gradiente y FEVI. La EAo grave de bajo gradiente y bajo flujo paradójico (BG-BFP) tiene un perfil clínico específico pero su pronóstico y manejo resulta aún controvertido. Nuestro objetivo es evaluar el impacto de los diferentes patrones de EAo en la incidencia de eventos clínicos mayores.
Métodos: Se realizó un estudio observacional retrospective de pacientes consecutivos diagnosticados de EAo grave en nuestro centro terciario durante 2021. Se revisaron cuidadosamente los parámetros ecocardiográficos y los pacientes fueron clasificados siguiendo las guías actuales en 4 categorías: alto gradiente (AG), bajo flujo con bajo gradiente concordante (BG-BFC), bajo gradiente con bajo flujo paradójico (BG-BFP) y bajo gradiente con flujo normal (BG-FN). Las características basales y los eventos clínicos (ingreso por insuficiencia cardiaca, intervención y muerte) al año se recogieron de los registros médicos. La asociación entre las categorías y los eventos se estableció con las pruebas t-Student o ANOVA según se precisara.
Resultados: 205 pacientes con EAo grave fueron incluidos en el estudio (81 ± 10 años, 52,7% mujeres). La distribución de las categorías fue la siguiente: AG (138, 67,3%), BG-BFP (34, 19,8%), BG-BFC (21, 10,2%), BG-FN (12, 5,9%). Durante el seguimiento el 24,8% fue ingresado por insuficiencia cardiaca, 68,3% fueron sometidos a recambio valvular (51,7% TAVI), y el 22% falleció. La insuficiencia tricuspídea grave fue más frecuente en BG-BFP que en AG (14,7 vs 2,2%; p < 0,01). A pesar de no haber diferencias en la proporción de intervención, más pacientes con BG-BFP (32,4 vs 15,9%; p = 0,049) fallecieron durante el seguimiento.
Conclusiones: El BG-BFP es el segundo patrón más frecuente de EAo en nuestra corte y se relacionó con una mayor mortalidad sin diferencias en la ratio de reemplazo. Por tanto, esta controvertida categoría en lugar de ser infraestimada debería ser seguida de forma cercana para considerar una intervención temprana.