Objetivos: A pesar de que los diuréticos son un pilar fundamental en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca (IC), la titulación de éstos se realiza generalmente de forma empírica y dosis altas de éstos se asocian a mal pronóstico. Recientes trabajos sugieren que en fases de descompensación la disfunción renal estaría no sólo asociada a la hipoperfusión sino también a la presencia de congestión venosa renal. El antígeno carbohidrato 125 (CA125) y la urea han mostrado ser biomarcadores asociados a la presencia de congestión sistémica y a la disfunción renal. Nuestro objetivo fue explorar si la urea y el CA125 modulan el riesgo de mortalidad atribuible a altas dosis de diuréticos de asa en pacientes con IC aguda (ICA).
Métodos: Se analizaron 1.389 pacientes consecutivos dados de alta tras un episodio de ICA. Se evaluó el riesgo atribuible al tratamiento con dosis altas de diuréticos (= 120 mg/día en dosis equivalentes de furosemida) y la mortalidad a largo plazo de acuerdo a la mediana de urea (< 53,07 mg/dl o = 53,07 mg/dl) y valores normales de CA125 (< 35 U/ml o = 35 U/ml) mediante regresión de Cox.
Resultados: Tras un seguimiento medio de 21 meses, 561 (40,4%) pacientes fallecieron. El tratamiento con dosis = 120 mg/día de furosemida se asoció de forma independiente con mayor mortalidad en el global de la muestra [HR = 1,23 (1.01-1.50)], pero esta asociación no fue homogénea de acuerdo las cuatro categorías de CA125-urea (p para la interacción < 0,001). En general, las dosis elevadas de diuréticos se asociaron a un mayor riesgo ajustado de mortalidad en aquellos con CA125 < 35 U/ml y CA125 = 35 U/ml pero Urea < 53,07 mg/dl (fig.). Sin embargo, en un importante subgrupo de sujetos (32%) que mostraron CA125 = 35U/ml y urea = 53,07 mg/dl, el tratamiento con dosis = 120 mg/día se asoció con mejoría de la supervivencia [HR = 0,73 (0,55 a 0,98)].
Conclusiones: El riesgo asociado a las altas dosis de diuréticos de asa tras una hospitalización por ICA depende de los niveles plasmáticos de urea y CA125.