Objetivos: El tamaño y la función de la aurícula izquierda permiten predecir la eficacia de la ablación con radiofrecuencia (RF) de fibrilación auricular (FA) en primeros procedimientos. Los predictores de éxito tras segundas ablaciones, requeridas en el 30% de los pacientes, son poco conocidos.
Métodos: Incluimos 85 pacientes en ritmo sinusal tratados con ablación percutánea por radiofrecuencia de la FA (49 primera ablación y 36 segunda ablación). Excluimos pacientes con valvulopatía, hipertrofia ventricular grave y pacientes candidatos a tratamiento farmacológico para control de la frecuencia cardiaca. Mediante técnicas de deformación miocárdica derivadas de imágenes de ecocardiografía 2D transtorácica se analizó la función auricular (strain, strain rate longitudinal y radial) Los pacientes se siguieron con visita clínica y ECG a 1,3 y 6 meses, Holter de 24horas a los 3 y 6 meses, y ecocardiograma a los 6 meses, para detectar recidivas de la FA.
Resultados: La tabla muestra las dimensiones y los parámetros de función auricular analizados. A pesar de mostrar dimensiones de la aurícula izquierda similares, los pacientes con recurrencia presentaron parámetros de peor función auricular, tanto en el grupo de primer como en el de segundo procedimiento.
Conclusiones: El estudio de la función auricular con técnicas de deformación miocárdica derivadas de ecocardiografía 2D (speckle tracking) permite mejorar la selección de pacientes tributarios a ablación con radiofrecuencia de la FA tanto en primeros como en segundos procedimientos, por encima del tamaño auricular.