Introducción: La calcificación arterial coronaria (CAC) es un factor independiente de enfermedad coronaria. Su fisiopatología no ha sido aún clarificada. La adiponectina es una adipocitocina con propiedades antiaterogénicas y cardiprotectoras, cuyos valores circulantes se ven disminuidos en asociación con el sexo masculino y con diferentes condiciones clínicas reconocidas como factores de riesgo aterosclerótico; además se ha postulado que la testosterona podría tener entre sus acciones, inhibir la producción de adiponectina.
Métodos: Incluimos 139 pacientes consecutivos sometidos a tomografía cardiaca (TC) para estudiar la presencia de estenosis coronaria. Se calculó la puntuación de calcio según la escala de Agatston. Determinamos adiponectina y testosterona en suero mediante métodos disponibles comercialmente. Confirmamos por coronariografía la presencia/ausencia de lesiones coronarias graves (estenosis = 70%).
Resultados: El 46.8% de los pacientes fueron varones y la edad media fue de 58,5 ± 11,4 años. 17,3% pacientes tuvieron elevada CAC y 18,7% lesiones coronarias graves. Pacientes con elevada CAC (Agatston = 400 unidades Hounsfield) presentaron menores valores de adiponectina comparados con pacientes con baja CAC (p = 0,021). Calculamos un punto de corte de 8.418 µg/mL para adiponectina relacionado con elevada CAC. Baja adiponectina (p < 0,004), edad (p = 0,005) y testosterona elevada (p = 0,045) permanecieron como predictores independientes de elevada CAC en análisis multivariado. Pacientes con lesiones graves presentaron menores valores de adiponectina (p = 0,004). Calculamos un punto de corte para adiponectina relacionado con presencia de lesiones graves (8.005 µg/mL). El tabaquismo, diabetes, baja adiponectina, testosterona elevada, sexo masculino y elevada CAC se asociaron significativamente con la gravedad de las lesiones coronarias en el análisis univariado. Tras ajustar por variables clínicas y demográficas sólo adiponectina baja (p = 0,004), elevada CAC (p < 0,001) y elevada testosterona (p = 0,002), se mantuvieron como predictores independientes en el análisis multivariado.
Conclusiones: Los valores de adiponectina predicen elevada CAC. Baja adiponectina, elevada CAC y elevada testosterona se asociaron a la presencia de lesiones coronarias graves en pacientes sometidos a TC, sugiriendo un papel en aterosclerosis y calcificación.