Objetivos: Determinar la prevalencia de la fibrilación auricular (FA) no valvular en las consultas de Cardiología en Andalucía, el perfil sociodemográfico y clínico de los pacientes. Conocer el manejo diagnóstico y terapéutico y analizar la adherencia a las recomendaciones de las guías de práctica clínica. Evaluar indicadores de calidad en la asistencia para implementar si es preciso un ciclo de mejora.
Métodos: 1.084 pacientes consecutivos con FA incluidos por 53 especialistas en Cardiología, tanto del ámbito hospitalario como ambulatorio de las 8 provincias andaluzas en el registro RACFA. Se utilizaron la categoría de riesgo según guías ACC/AHA/ESC 2006 y los indicadores de calidad establecidos por el ACC/AHA/Physician Consortium 2008
Resultados: Prevalencia de la FA 28,1%. 53,2% H y 46,8% M. Edad media 69,5 años (67,5H/71,8M p < 0,001). HTA 73,1%. DM 25,4%. IC 19,6%. ACV 8,6%. TIA 7,4%. Embolismo periférico 4,2%. Enfermedad coronaria 14,2%. Hipertiroidismo 1,5%. > 75 años 16%. 70,3% síntomas: Disnea 40,4% (NYHA III-IV 7,7%, semiología IC 13,1%). Palpitaciones 35,6%. Angina 6,8%. Pre-síncope 6,4%. Factores riesgo trombótico 85,3%, factores de riesgo hemorrágicos 83,9%. CHADS2 0-1 55,9%. CHADS2 = 2 44,1. ECG (consulta): FA 63,3%, RS 36,7%. Ecocardiograma 69,5%. HVI 78,7%. AI dilatada 88,1%. FEVI media 61,4%. CV farmacológica 21,6%. CV eléctrica 8,8%. Ablación VP 0,7%. NAV 0,1%. El 83,4% de los pacientes anticoagulados indicaron que se les realizaba control mensual de INR, aunque sólo aportaron el dato 39,5% y el 31,8% se encontraba en rango terapéutico. Para determinar si un paciente seguía las recomendaciones para el manejo, se utilizaron las medidas de resultado establecidas por el ACC/AHA/Physician Consortium 2008: sólo el 31,8% cumplían los 3 criterios (34,1% M y 29,6% H, p > 0,05).
Conclusiones: La prevalencia de la FA en nuestras consultas de Cardiología es del 28,1%. Se trata de pacientes con elevada presencia de factores de riesgo tanto trombóticos como hemorrágicos. 37% se trata de FA paroxística. La ablación es un procedimiento muy poco realizado. El dato del INR es poco conocido/requerido por el cardiólogo. Sólo el 31,8% cumplían todos los criterios de calidad en el manejo de la FA requeridos por el ACC/AHA/Physician Consortium 2008. El 5-18,8% de los pacientes no recibía en tratamiento indicado según su categoría de riesgo, principalmente en el grupo de riesgo más elevado.