Introducción y objetivos: El pronóstico de los pacientes con fibrilación ventricular Idiopática es malo si no se implanta un desfibrilador antitaquicardia. Se sabe de una mayor incidencia de la recidiva de esta fibrilación ventricular Idiopática los meses siguientes al implante de un desfibrilador. Se desconoce su incidencia tardía. Analizamos la cronología de presentación de los episodios de recidiva de fibrilación ventricular.
Métodos: Desde 1995 a 2012 se han estudiado 22 pacientes por fibrilación ventricular. En todos se registró un ECG durante el episodio. En ningún paciente se encontró cardiopatía estructural (ECG, analítica, Rx tórax, prueba de esfuerzo, Holter, ecocardiograma-Doppler, coronariografía y resonancia magnética cardíaca dentro de los límites de la normalidad. Estudio electrofisiológico normal y estimulación ventricular negativa. El test genético fue negativo). En todos se descartó un síndrome Brugada. 10/22 eran mujeres. Edad media 42 años (15-62): en los hombres 44 años y en las mujeres 41 años. Ningún paciente tenía antecedentes familiares de muerte súbita. En todos se colocó un desfibrilador.
Resultados: Se ha llevado a cabo un seguimiento de 11 años (13 meses-17 años) de los electrogramas de sus desfibriladores. Se ha observado 13 recidivas de fibrilación ventricular que precisaron choque, que en todos fue efectivo. Estas recidivas ocurrieron en 4/22 pacientes (18%): (1 hombre y 3 mujeres). La incidencia de recidiva ha sido en los hombres 1/12 (8%) y 3/10 en las mujeres (30%) (p = 0,19). 10/13 recidivas ocurrieron en los 72 meses siguientes al implante del DAI. 3/13 recidivas ocurrieron entre el 84º y el 106º mes después del implante del desfibrilador.
Conclusiones: Según nuestro registro, tras un seguimiento a largo plazo la recidiva de la fibrilación ventricular idiopática: 1º En un 23% de los casos se presenta después del 7º año del implante del desfibrilador. 2º En un 77% de los casos ocurre antes del 3er año del implante del desfibrilador. 3º Las mujeres tienen una mayor tendencia a la recidiva que los hombres (p = 0,19).