Introducción: La predicción de comorbilidad en el postoperatorio de Cirugía Cardiovascular es uno de los factores clave a la hora de la previsión de recursos del servicio, así como de la comparación de resultados interhospitalarios. El EuroScore y la troponina postoperatoria se han relacionado con le estimación del riesgo postoperatorio, estableciéndose niveles muy diferentes.
Objetivos: Determinar la utilidad de la medición rutinaria de los niveles de troponina I en el primer día postoperatorio y el EuroScore preoperatorio, en la predicción de la morbimortalidad y la estancia media, como herramientas para comparar la actividad asistencial interhospitalaria.
Métodos: Estudio prospectivo, observacional analítico de cohortes. Se incluyeron 294 pacientes intervenidos de Cirugía Cardíaca con CEC en el periodo comprendido entre marzo de 2008 y abril de 2010. Recogida de la escala del riesgo EuroScore y determinación de los niveles de troponina I a las 24 horas de ingreso. Análisis estadístico SPSS.
Resultados: Se recogieron 294 pacientes. El 44% presentaron morbilidad quirúrgica (incluyendo FA) siendo la mortalidad del 8%. La mediana de la troponina I fue 4,5 ng/dl. La estancia media fue de 4,3 ± 4,6 días con rango entre 0-29 días, sin encontrar significado estadístico. Se comprobó con estudio estadístico la significación de los parámetros EuroScore (p < 0,0001) y tiempo de pinzamiento aórtico (p < 0,01).
Conclusiones: El EuroScore y el tiempo de pinzamiento Aórtico son buenos predictores de morbilidad y de estancia prolongada en UCI, por lo que es valorable su utilidad como herramienta de comparación de la actividad asistencial interhospitalaria. La determinación de la troponina I en las primeras 24 horas postoperatorias no es concluyente para tal fin.