Introducción: El incremento de pacientes con cardiopatías congénitas que van a llegar a nuestras consultas y la especial fisiología de algunas de ellas nos crea la necesidad técnicas de imagen complejas y difíciles de interpretar a veces. Dichas técnicas en cardiología son amplias y nos permiten un estudio completo de nuestros pacientes. En pacientes con cardiopatías congénitas a veces nos encontramos con estructuras difíciles de evaluar por ecocardiograma o contraindicaciones para la realización de RMN cardíaca (claustrofobia o marcapasos. En estos casos se pueden utilizar las técnicas de medicina nuclear como la ventriculografía isotópica tridimensional para evaluación de volúmenes y función ventricular, que son datos de vital importancia en algunas patologías operadas o no previamente.
Métodos: Hemos evaluado por este método de imágenes a 5 pacientes: 4 portadores de tetralogía de Fallot para valoración de ventrículo derecho en posición subpulmonar con insuficiencia pulmonar grave y 1 paciente con transposición de grandes arterias operado con técnica de Senning valorando ventrículo derecho sistémico. Todos ellos tenían realizado ecocardiograma de alta calidad y tenían contraindicación para realización de RMN cardíaca: 3 pacientes portaban marcapasos-DAI y 2 sufrían claustrofobia limitante para el estudio.
Resultados: Todos los estudios fueron interpretados por cardiólogo experto en enfermedades congénitas y especialista en medicina nuclear. Fueron satisfactorios y se pudieron medir los parámetros necesarios para la toma de decisiones clínicas/terapéuticas.
Conclusiones: Las cardiopatías congénitas del adulto son una entidad creciente e importante en nuestro medio y necesitaremos todos los medios técnicos/diagnósticos para su correcto manejo.