Introducción: Es conocida la utilidad tanto en el diagnóstico como el pronóstico del NT-proBNP en diferentes enfermedades cardíacas. Sin embargo, se desconoce la utilidad de su evolución a largo plazo en el grupo de pacientes trasplantados cardíacos.
Objetivos: Estudiar la evolución de los valores de NT-proBNP tras el trasplante cardíaco desde el postrasplante inmediato hasta los 10 años de seguimiento.
Métodos: Se recogieron un total de 1.046 determinaciones plasmáticas de NT-proBNP (pg/mL) en varios momentos a lo largo del seguimiento (hasta 20 años) de 62 pacientes trasplantados cardíacos.
Resultados: Para el total de determinaciones, los valores de NT-proBNP mostraron una correlación inversa con el tiempo desde el trasplante (r = -0,133, p < 0,001; n = 1.046). Sin embargo, esta correlación fue más fuerte durante el primer año (r = -0,451, p < 0,001; n = 200) y se mantuvo significativa sólo durante los tres primeros años postrasplante (r = -0,453, p < 0,001; n = 357). Tras el tercer año, los valores de NT-proBNP no mostraron correlación alguna con el aumento del tiempo post-trasplante (p = 0,15, r = 0,055; n = 689). Las medianas [cuartiles] en diferentes intervalos de tiempo post-trasplante fueron: = 1 mes: 4.335 [2.585-8.305] pg/ml (n = 28); 1 mes-1 año: 1.445 [676-3.096] pg/ml (n = 169); 1-3 años: 706 [374-1.217] pg/ml (n = 158); 3-6 años: 614 [381-1.753] pg/ml (n = 248); 6-9 años: 962 [413-2.124] pg/ml (n = 281); = 10 años 710 [361-1.760] pg/ml (n = 161). Estos valores reflejaron un descenso significativo durante los tres primeros años (p < 0,001) (mediana 706 pg/mL al tercer año) para posteriormente mantenerse en niveles estables (p = 0,5).
Conclusiones: Los valores de NTproBNP disminuyen en los primeros tres años tras el trasplante cardíaco, para posteriormente mantenerse estables a largo plazo y sin alcanzar los valores basales de la población general no trasplantada, lo que podría estar en relación con la aparición de enfermedad vascular y/o disfunción crónica del injerto.