Objetivos: El objetivo del estudio es la evaluación de la vasculopatía pulmonar (fibrosis, pulsatilidad arterial pulmonar y módulo elástico) en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica evaluados para trasplante pulmonar por medio de ultrasonido intravascular (IVUS) en arterias pulmonares, comparándolo con hipertensión arterial pulmonar y controles sanos.
Métodos: Estudiamos 37 pacientes, 9 en el grupo 1 (evaluación pre-trasplante pulmonar, EPOC y fibrosis pulmonar), 18 pacientes en el grupo 2 (hipertensión arterial pulmonar tipo 1, NYHA 2 - 3) y 10 en el grupo 3 (control sano). Grupo 1: 2 mujeres, 59 ± 8 años. Grupo 2: 14 mujeres 53 ± 14 años y grupo 3: 6 mujeres, 51 ± 5 años. Todos los pacientes fueron llevados a cateterismo izquierdo-derecho e IVUS en arteria pulmonar de mediano calibre (2-3 mm de diámetro) de lóbulo pulmonar inferior. Las variables estudiadas fueron: presión de arteria pulmonar media (PAP), presión capilar pulmonar, presión aórtica, gasto cardíaco (GC), resistencias vasculares pulmonares (RVP), pulsatilidad (IVUSp) y módulo elástico (ME). La pulsatilidad fue estimada por IVUS ((área luminal sistólica - área luminal diastólica/área luminal diastólica) × 100). La rigidez de la arteria pulmonar fue evaluada por el ME (presión de pulso/IVUSp).
Resultados: En el grupo 3 todas las variables fueron estadísticamente diferentes de los otros dos grupos. No se encontraron diferencias significativas en IVUSp y ME de la arteria pulmonar entre grupos 1 y 2. A pesar de ello el ME tenía tendencia a ser mayor en el grupo 1.
Conclusiones: El grupo 1 a pesar de no tener hipertensión pulmonar grave, sufría de una grave vasculopatía arterial pulmonar, con un alto grado de remodelado estructural y funcional de la pared arterial pulmonar.