Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La vasculopatía periférica (VP; arteriopatía periférica y antecedentes de ACV) es un factor de riesgo de complicaciones hemorrágicas en el SCA. Dicha condición no se contempla en la escala PRECISE-TAPD y se desconoce si mejora sus estimaciones para predecir sangrado. Estudiamos este aspecto en pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) tratados con intervencionismo coronario percutáneo (ICP) y tratamiento antiagregante plaquetario doble (TAPD) al alta.
Métodos: Fueron recogidos 3,814 pacientes con SCA tratados con ICP y TAPD al alta de forma retrospectiva desde 2010 a 2016, en todos calculamos el PRECISE-TAPD. Para determinar la asociación y la magnitud de dicha asociación entre PRECISE-TAPD solo y combinado con la VP usamos modelos de regresión de Cox. La variable independiente fue sangrado BARC 2-5 o BARC 3-5 al año tras el alta. Calculamos los estadísticos C y los comparamos con test de Delong. Se usó el índice de mejoría neta de reclasificación para verificar el valor pronóstico incremental de añadir la VP a la escala. La calibración se comprobó con el método de Hosmer-Lemeshow.
Resultados: La media de edad fue 64 ± 13 años, el 21,4% eran mujeres. La prevalencia de sangrado previo fue de 2,5%. La media del PRECISE-TAPD fue de 23 ± 13 puntos. De la muestra final de pacientes, 17,7% eran de riesgo muy bajo de sangrado, 23,5% riesgo bajo, 19,5% riesgo moderado y 39,2% riesgo alto. 306 (8,0%) tenían vasculopatía periférica. Durante un seguimiento de 12 ± 2,6 meses, se registraron 5,7% BARC 2-5. La HR de PRECISE-TAPD para sangrado BARC 2-5 fue de 1,03 (1,02-1,04; p < 0,001) y del modelo Cox incluyendo PRECISE-TAPD y VP, la HR de VP fue de 1,5 (1,0-2,2; p = 0,05). La incidencia de BARC 3-5 fue de 1,7%. La HR de PRECISE-TAPD para sangrado BARC 3-5 fue de 1,05 (1,03-1,07; p < 0,001) y en el modelo Cox incluyendo VP, la HR de VP fue de 1,6: (0,8-3,1; p = 0,13). La capacidad discriminativa del PRECISE-TAPD solo fue de 0,60 (IC95% 0,56-0,64; p < 0,001) e incluyendo VP: C = 0,68 (IC95% 0,61-0,75; p del test de Delong para la comparación de ambos valores = 0,99). El índice de mejoría neta de reclasificación fue de 0,01% (p = 0,78). La calibración fue buena para todo los modelos Cox (χ2 < 15 y p > 0,4).
Conclusiones: La adición de VP a la escala PRECISE-TAPD no parece proporcionar una ganancia en su capacidad predictiva, y es razonable prescindir de su presencia en la estimación del riesgo hemorrágico.