Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: En los casos de protocolo corto estrés-reposo de gated-SPECT de perfusión miocárdica en los que las imágenes de estrés son estrictamente normales, las de reposo podrían obviarse.
Objetivos: Evaluar las ventajas de la utilización de un protocolo de gated-SPECT de perfusión miocárdica solo de esfuerzo (PMSE) siguiendo criterios estrictos de selección de los pacientes.
Métodos: Desde diciembre de 2.012 a diciembre de 2.013 se han realizado 1.308 SPECT de perfusión miocárdica. Aplicando los criterios de: estudio diagnóstico con baja probabilidad pretest de cardiopatía isquémica (< 30%), prueba de estrés màxima subjetiva negativa clínica y eléctrica, gated-SPECT de estrés con corrección de la atenuación normal (sin defectos de perfusión y FE ≥ 50%).
Resultados: Se ha utilizado un protocolo de PMSE en 149 pacientes (11%). La probabilidad pretest de estos 149 pacientes (edad media: 68 ± 13 años, 103 mujeres) fue del 15,6 ± 6,6% y alcanzaron un 88,8 ± 13,9% de taquicardización y 6,5 ± 3 METs. La FE media fue del 66,7 ± 9%. La dosis administrada de 99mTc-tetrofosmina fue de 8,06 ± 0,7 mCi (rango: 6,5-11 mCi). La dosimetría global del estudio fue de 3,1 ± 0,27 mSv, suponiendo una reducción del 72,6% respecto al estudio de estrés + reposo (11,34 mSv) y el tiempo de duración global de la prueba se redujo en un 58% (50 minutos frente a 120).
Conclusiones: Siguiendo unos criterios estrictos, el protocolo gated-SPECT solo de esfuerzo permite una marcada reducción de la dosimetría para el paciente y del tiempo global de duración de la prueba. Más del 10% de los pacientes podrían beneficiarse del mismo.