Antecedentes y objetivos: La aceleración de la frecuencia cardiaca (FC) por el ejercicio desencadena la mayoría de los episodios isquémicos en la angina estable (AE) Analizamos la eficacia anti-isquémica de ivabradina pacientes (pts) con AE tratados con betabloqueantes según su FC basal.
Métodos: Subanálsis estudio ASSOCIATE: 889 pts con AE tratados con 50 mg atenolol aleatorizados a asociar ivabradina (7,5 mg/12h) o no, con ergometrías seriadas y divididos en 2 grupos según FC basal: ≤ 65 (Gr A) y > 65 lpm (GR B).
Resultados: La reducción de la FC máxima durante el ejercicio fue en GR A de –10,2 ± 13,0 con ivabradina vs –0,8 ± 11,8 lpm con placebo y en GR B de –12,8 ± 13,4 vs –0,7 ± 12,9 lpm. Sólo 0,4 % (GR A) y 1,4 % (Gr B) de los pts desarrollaron bradicardia sinusal con ivabradina vs 0 % con placebo.
Conclusiones: En pts con AE la asociación de ivabradina a atenolol es bien tolerada y mejora la capacidad de ejercicio independientemente de FC basal incluso en aquellos con FC ≤ 65 lpm. El efecto se relaciona probablemente con la reducción similar de la FC máxima durante el ejercicio en ambos grupos.