Objetivos: Los receptores de adenosina A1 (A1R) juegan un papel importante en el precondicionamiento cardiaco, y la activación del receptor de adenosina A2A (A2AR) se ha asociado con la arritmogénesis auricular. El objetivo de este estudio fue investigar si el corazón porcino es un modelo útil para investigar efectos funcionales de los A1R y A2AR.
Métodos: La expresión de los receptores de adenosina se determinó con la técnica de Western Blotting en las cuatro cámaras del corazón y se medió la corriente de calcio tipo-L (ICa) y la frecuencia de corrientes de entrada transitoria (ITI) con la técnica de patch-clamp.
Resultados: El análisis por Western blot confirmó la presencia de tanto A1R como A2AR en las 4 cámaras cardiacas del cerdo. En miocitos auriculares aislados la densidad de ICa era de 1,4 ± 0,2 pA/pF y la frecuencia de ITI era de 1,9 ± 0,6/min en condiciones basales. La estimulación de los A2AR con CGS21680 no tuvo efecto en la ICa (1,4 ± 0,3 y 1,3 ± 0,2 pA/pF antes y después de la exposición a CGS) y tuvo un efecto moderado en la ITI (2,0 ± 0,9 y 2,8 ± 0,9/min antes y después de la exposición a CGS). La estimulación beta-adrenérgica con isoproterenol (ISO) aumentó significativamente la ICa (desde 1,4 ± 0,3 hasta 6,8 ± 1,3 pA/pF, p < 0,01) y la activación de A1R con R-PIA, fue capaz de revertir este efecto (desde 6,8 ± 1,3 hasta 1,3 ± 0,2 pA/pF, p = 0,02). Sin embargo, R-PIA no revertió el efecto de ISO en la ITI (Control: 1,8 ± 0,9/min; ISO: 5,2 ± 1,7/min; ISO + R-PIA: 7,0 ± 1,6/min). Estos resultados son comparables a datos obtenidos en miocitos auriculares de pacientes en ritmo sinusal.
Conclusiones: Los receptores de adenosina A1 y A2A se expresan en las 4 cámaras del corazón porcino, y modulan la ICa y la frecuencia de los ITI en miocitos auriculares porcinos de una manera comparable a la de miocitos auriculares de pacientes en ritmo sinusal, sugiriendo que el corazón porcino podría ser un modelo útil para estudios funcionales de estos receptores.