Introducción: La endocarditis infecciosa (EI) es una grave enfermedad que ha experimentado notables cambios epidemiológicos y de manejo en los últimos años. Uno de ellos es la creciente incidencia de casos sin lesión cardiaca subyacente, que pueden presentar características etiopatogénicas y clínicas distintas, lo que puede llevar a cambios en su manejo y resultados. Nuestro objetivo es evaluar si estos cambios se traducen en una distinta evolución de la EI.
Métodos: Se analiza una serie de 369 casos de EI consecutivamente diagnosticados en nuestro centro, en pacientes no adictos a drogas por vía parenteral, entre 1987 y 2012. De ellos, 128 no presentaban lesión cardiaca aparente (EISLC) (38% del total). Se compararon las características etiopatogénicas, clínicas, el tratamiento y la morbimortalidad precoz y tardía de las EISLCA con las de la EI con lesión cardiaca subyacente (EICLC).
Resultados: La edad fue superior en las EISLC (54,3 ± 20,3 vs 51,6 ± 8,9 años, p < 0,1) y no hubo diferencias en el sexo (varones: 63 vs 64%). Las EISLC afectaron con más frecuencia a las válvulas derechas (22 vs 1%) y menos a la aórtica (30 vs 49%) (p < 0,001) y fueron causadas en mayor proporción por S. aureus (33 vs 17%) y enterococos (20 vs 12%) y menos por S. viridans (11 vs 25%) (p < 0,001). La incidencia de complicaciones severas fue similar (77 vs 74%), al igual que la tasa de cirugía precoz (55% en ambos tipos), tanto urgente/emergente (16 vs 18%) como electiva (39 vs 37%). La mortalidad precoz, de fase activa, fue también similar (23 vs 22%). Durante el seguimiento fueron sometidos a cirugía valvular menos pacientes con EISLC (7 vs 17%, p = 0,016), siendo similar la mortalidad tardía (18 vs 22%).
Conclusiones: A pesar de un peor perfil microbiológico y una mayor edad, la incidencia de complicaciones y la mortalidad precoz y tardía fueron similares en ambos tipos de EI. Ello puede estar en relación con una similar necesidad de cirugía precoz, superior al 50%.