Introducción y objetivos: La terapia de denervación renal percutánea mediante ablación con radiofrecuencia es una opción en el tratamiento de la HTA resistente. Se presenta una serie de pacientes en los que se ha utilizado un catéter de denervación tetrapolar. El propósito es evaluar la eficacia y seguridad a corto y medio plazo.
Métodos: Se presenta una serie de 8 pacientes consecutivos con criterios de HTA resistente. Se descartó HTA secundaria. En seis de ellos se realizó denervación bilateral y en 2 unilateral. La presión arterial (PA) basal se objetivó en la consulta, ambulatoriamente durante 24h y posterior al procedimiento durante el ingreso, 1ª semana, al mes y a los 2 meses. El registro de la PA en el seguimiento se realizó en la consulta, monitorización ambulatoria y automedición de la PA.
Resultados: La media de edad fue 71,5 años, del IMC 28,4 kg/m2 y del número de fármacos antes de la denervación 5,3. De los 8 pacientes 7 tenían al menos dos factores de riesgo cardiovascular además de la hipertensión arterial. El seguimiento medio de los pacientes fue de 3,1 meses. Se produjo un disminución significativa a la primera semana (p = 0,012), al primer mes (p = 0,018) y al segundo (p = 0,043). La media de PA basal fue de 181/85 mmHg. Tras el procedimiento a las 24 horas posintervención la media de la PA fue de 142/71 mmHg, a los 7 días de 133/72 mmHg, al 1º mes 134/76 mmHg y al 2º 133/75 mmHg. La media de fármacos tras la ablación se redujo a 4,3. La presión arterial sistólica se redujo a menos de 140 mmHg en un 60% de los casos, produciéndose en todos los casos una caída igual o mayor a 20 mmHg de PA sistólica sobre el valor basal.
El 50% redujo en número la cantidad de fármacos antihipertensivos y el 62% disminuyó la dosis de algún fármaco. No se registraron alteraciones en la función renal. Se produjeron dos episodios de hipotensión resueltos mediante ajuste de la medicación y un episodio de hipopotasemia. En los 2 pacientes en los que se realizó denervación unilateral se apreció igualmente disminución de la PA.
Figura. Seguimiento de las cifras de presión arterial en el tiempo.
Conclusiones: El uso del catéter de denervación renal tetrapolar es factible y seguro y produce una caída significativa de la presión arterial inmediata y a corto plazo.