Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El cáncer de mama (CM) es el cáncer más frecuentemente diagnosticado y la principal causa de muerte de mujeres en el mundo. Su tratamiento con antraciclinas es cardiotóxico, a menudo manifestado por una reducción asintomática de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), el strain longitudinal global del ventrículo izquierdo (SLGVI) y con menor frecuencia por la insuficiencia cardiaca clínica. Nuestro objetivo es describir los cambios en el strain longitudinal global de la aurícula izquierda (SLGAI) y su relación con otros parámetros en pacientes sometidos a quimioterapia cardiotóxica, mediante el uso de la tecnología de 3D-wall motion tracking (3DWMT).
Métodos: Estudio prospectivo en un centro de atención terciaria; 90 mujeres previamente diagnosticadas con cáncer de mama se sometieron a ecocardiografía, antes de la quimioterapia (antraciclinas o trastuzumab). El seguimiento se realizó después de 3 meses y al año. SLGAI y SLGVI fueron estudiados mediante 3D WMT. Se estudiaron otros parámetros mediante el uso de ecocardiografía 2D y 3D.
Resultados: La edad media fue de 55,5 ± 12,3 años, la FEVI media, el SLGAI y el SLGVI al inicio fueron 62 ± 8,5%, 32 ± 7% y -18 ± 2,7%, respectivamente. 33 (36,6%) pacientes recibieron antraciclinas, 51 (56,6%) recibieron trastuzumab y 6 (6,6%) pacientes recibieron ambos medicamentos. El tiempo medio de seguimiento fue de 483 días. Observamos un deterioro progresivo en FEVI, SLGAI y SLGVI. La FEVI media al ingreso fue del 62%, 60% a los 3 meses y 57% al año (p ≤ 0,05); el SLGAI basal fue del 32%, a los 3 meses 29% y al 26% al año (p ≤ 0,05). Además, observamos que el SLGVI mostró deterioro progresivo también, desde -18% al inicio, -17% a los 3 meses y -16% al año (p ≤ 0,05). La correlación estadística entre los grupos con test ANOVA mostró que una caída en los SLGAI, SLGVI y FEVI está fuertemente correlacionada (p < 0,001), sin embargo, la FEVI permanece dentro del rango normal.
Conclusiones: Los parámetros de deformación longitudinal en AI y VI muestran un deterioro progresivo a lo largo del tiempo en paralelo a un deterioro sutil en la FEVI. 3D-WMT es una herramienta factible y reproducible; el strain longitudinal de ambos VI y AI podrían ser un parámetro considerados para evaluar el pronóstico y el seguimiento de pacientes sometidos a tratamientos cardiotóxicos.