Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La infraexpansión protésica tras implante de válvula aórtica transcatéter (TAVI) se ha asociado a mayor porcentaje de complicaciones y peor resultado a largo plazo. El objetivo de nuestro estudio es determinar el valor de un nuevo «índice de discongruencia» para predecir la infraexpansión protésica definida como el porcentaje de pérdida de tamaño de prótesis tras el implante (comparado con su valor nominal). El «índice de discongruencia» se obtiene de la relación entre el tamaño de la válvula protésica y la superficie corporal del paciente.
Métodos: Se incluyeron un total de 247 pacientes consecutivos en nuestro centro con estenosis aórtica grave y sometidos a implante de TAVI con balón expandible Edward-Sapien o CoreValve. El «índice de discongruencia» fue calculado preprocedimiento como la relación: tamaño de valvular transcatéter (mm)/área de superficie corporal (cm2). Se analizaron las imagines obtenidas mediante ecocardiografía bidimensional transesofágica en planos a 120-135o, tras el implante de la prótesis; y se midió el diámetro máximo anteroposterior (en milímetros). De esta medida se obtuvo el porcentaje de pérdida del tamaño de la prótesis (comparado con su valor nominal).
Resultados: La edad media fue 82 ± 6 años y 102 pacientes (41,3%) eran varones. El área valvular aórtica medio antes de la TAVI fue 0,87 ± 3,8 cm2, (indexado 0,36 ± 0,1 cm2) y el gradiente aórtico medio fue 49,1 ± 16,9 mmHg. La expansión máxima de la prótesis fue 18,9 ± 2,7 mm; el valor absoluto de pérdida de tamaño de la prótesis con respecto a su valor nominal fue 6,5 ± 2,8 mm y el porcentaje de pérdida de tamaño de la prótesis fue 25,1 ± 9,5%. En el análisis de regresión logística el «índice de discongruencia» resultó ser predictor del porcentaje de pérdida de tamaño de la prótesis (y = 5,7650 + 1,3010 x, p < 0,001) (figura).
Conclusiones: El «índice de discongruencia» podría ser una herramienta útil para predecir pérdida de tamaño protésico con respecto al valor nominal, tras TAVI. Este nuevo índice podría tenerse en consideración a la hora de elegir el tamaño de la válvula transcatéter con el fin de evitar infraexpansión de la misma.