Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Existe poca evidencia científica acerca del pronóstico de los pacientes con SCA que presentan valores de su peso fuera de los límites «normales» (< 60 kg y > 120 kg), en los cuales el tratamiento antitrombótico puede estar sobre o infradosificado, condicionando diferencias en las tasas de eventos isquémicos y hemorrágicos. Con el fin de responder a esta cuestión, se propone el siguiente estudio.
Métodos: Se analizó una cohorte de 10,057 pacientes consecutivos (2010-2016) procedentes de 2 hospitales terciarios universitarios. Se incluyeron eventos isquémicos (reinfartos) y hemorrágicos (sangrados mayores BARC 3-5) tanto en fase hospitalaria como durante el seguimiento.
Resultados: Durante un seguimiento medio de 2,6 ± 2,1años, 1.604 pacientes fallecieron (15,9%), 554 pacientes presentaron sangrado mayor (5,5%), 1.039 reinfartaron (10,3%). 98 pacientes presentaban peso > 120 kg (1,0%) y 715 < 60 kg (7,2%). En el análisis univariado (figura), el bajo peso (< 60 kg) se asoció con mayor mortalidad (HR 1,58, IC95% 1,35-1,86; p = 0,001) y sangrado (HR 1,62, IC95% 1,23-2,11; p < 0,001), sin diferencias en la tasa de reinfarto (HR 1,14, IC95% 0,91-1,43; p = 0,253), mientras que el peso excesivo (> 120 kg) no se asoció con mayor mortalidad (HR 0,87, IC95% 0,45-1,67; p = 0,667) ni eventos isquémicos (HR 0,80, IC95% 0,46-1,42; p = 0,452) ni hemorrágicos (HR 0,37, IC95% 0,09-1,50; p = 0,165). Tras un análisis multivariado ajustado por aquellas variables que se habían asociado con mortalidad, reinfarto y sangrado mayor, objetivamos que los pacientes con bajo peso (< 60 kg) presentaban mayor riesgo de sangrado (HR 1,34, IC95% 1,01-1,79; p = 0,047), sin diferencias en la mortalidad (HR 1,11, IC95% 0,94-1,32; p = 0,221) ni en la tasa de reinfarto (HR 1,10, IC95% 0,87-0,40; p = 0,434) comparados con los de normopeso, mientras que los de peso > 120 kg no tuvieron diferencias en los eventos.
Incidencias acumuladas esperadas de mortalidad, reinfarto y sangrado en función del peso.
Conclusiones: Un peso < 60 kg suele asociarse a variables confusoras que justifican un peor pronóstico. Pese a ello, y tras el ajuste multivariado, un peso < 60 kg resultó un predictor independiente de sangrado en pacientes con SCA, sin asociarse con mayor tasa ni de reinfarto ni de mortalidad. Por su parte, un peso > 120 kg no se asoció con peor pronóstico ni en cuanto a mortalidad ni en cuanto a eventos isquémicos o hemorrágicos.