Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El índice de Barthel (IB) mide el estado funcional del paciente mediante la evaluación de 10 preguntas sobre actividades básicas de la vida diaria (0 es completamente dependiente y 100 independiente). El objetivo es estudiar el valor pronóstico del IB en la predicción de mortalidad a 30 días en pacientes que acuden a Urgencias (URG) por insuficiencia cardiaca aguda (ICA).
Métodos: Se seleccionaron 9.098 pacientes con ICA del registro Acute Heart Failure in Emergency Departments (EAHFE), con información disponible sobre el Barthel en situación basal (IB-B, 30 días preingreso) y el Barthel en el ingreso en URG (IB-A). Los pacientes se recogieron en 41 hospitales españoles, en 4 períodos de 1-2 meses de duración, entre 2009 y 2016. La asociación entre mortalidad a 30-días e IB se estudió mediante regresiones logísticas ajustadas por 12 variables predictivas (edad, presión sistólica, clase NYHA IV, potasio, NT-proBNP, troponina, síntomas de bajo gasto, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, síndrome coronario agudo, creatinina y signos de hipertrofia en ECG), descritas en la escala de riesgo Multiple Estimation of risk based on the Emergency department Spanish Score In patients with AHF (MEESSI). El valor pronóstico de IB se estimó mediante el estadístico c.
Resultados: La edad media fue 80,2 ± 10,2 años, 56% mujeres. Las medias de IB-B e IB-A fueron 79,4 ± 24,6 y 65,3 ± 29,1, respectivamente. Hubo deterioro funcional agudo (caída de ≥ 5 puntos entre IB-B y IB-A) en 5771 (53,4%) pacientes. En los 30 días posteriores al ingreso en URG, 905 sujetos murieron (9,9%). Tanto el IB-B como el IB-A presentaron un gradiente creciente de riesgo de mortalidad a 30 días (a menor IB, mayor riesgo; figura). En comparación con el IB-B, IB-A proporcionó consistentemente un mayor poder predictivo cuando se compararon mediante 3 sistemas de categorización diferentes (tabla). El valor pronóstico de IB-A no mejoró cuando se añadió en el modelo el IB-B (p = 0,65), y tampoco al añadir el deterioro funcional agudo (diferencia en IB-B e IB-A).
Asociación entre índice Barthel en situación basal y al ingreso con mortalidad a 30 días.
Valor predictivo (estadístico c) del índice Barthel basal y al ingreso para predecir mortalidad a 30 días |
||
Barthel basal estadístico c (IC95%) |
Barthel ingreso estadístico c (IC95%) |
|
Clasificación por intervalos de 10 puntos |
0,698 (0,680, 0,716) |
0,743 (0,726, 0,760) |
Clasificación por intervalos con significación clínica: 0-35; 40-60; 65-85; 90-100. |
0,689 (0,671, 0,706) |
0,731 (0,715, 0,747) |
Clasificación por intervalos seguida en el MEESSI risk score: 0-20, 25-45, 50-70 and 75-100 |
0,666 (0,649, 0,684) |
0,724 (0,707, 0,740) |
Estadístico c también es conocido como al área bajo la curva ROC; todas las comparaciones entre IB-B e IB-A tuvieron una p < 0,001. |
Conclusiones: El estado funcional de pacientes con ICA que acuden a URG, determinado por el IB en el momento del ingreso, es un potente predictor de mortalidad a 30 días, con incluso mayor poder predictivo que el IB-B y el deterioro funcional agudo. El IB se debería recoger de manera rutinaria en URG para estratificar el pronóstico y ayudar en la toma de decisión clínica.