Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El implante transcatéter de prótesis biológicas en posición aórtica (TAVI) ha mostrado un incremento exponencial en los últimos años. El objetivo de este estudio fue comparar la supervivencia libre de muerte por cualquier causa en el seguimiento entre 2 prótesis de distinta generación: Edwards-Sapien XT (SXT) frente a Edwards-Sapien S3 (S3).
Métodos: Estudio retrospectivo comparativo de pacientes con estenosis aórtica (EA) grave sometidos a TAVI con prótesis SXT frente a S3 desde septiembre de 2010 hasta marzo de 2017 en nuestro centro. El estudio de supervivencia se realizó mediante análisis de Kaplan-Meier.
Resultados: Se incluyó a un total de 133 pacientes tratados con TAVI [SXT (n = 62) frente a S3 (n = 71)]. No hubo diferencias significativas en las características clínicas basales [excepto en STS-morbilidad: SXT (20,9 ± 7,7) frente a S3 (24,6 ± 11,0); p = 0,03)] ni en el éxito inmediato del procedimiento [SXT (95,2%) frente a S3 (93%); p = 0,6)]. Tampoco en la mortalidad cardiaca [SXT (12,9%) frente a S3 (7,0%); p = 0,3)] ni en el objetivo combinado de mortalidad cardiaca y reingreso hospitalario [SXT (27,4%) frente a S3 (16,9%); p = 0,143)]. Se evidenció una mayor mortalidad total en la SXT [SXT (29%) frente a S3 (9,9%); p = 0,005)]. Se observaron diferencias significativas en la media de seguimiento [SXT (40 ± 24 meses) frente a S3 (12 ± 7,4); p < 0,0001]. En el análisis de las curvas de supervivencia de la mortalidad por todas las causas no hubo diferencias significativas (log rank p = 0,8).
Conclusiones: A pesar de una mayor mortalidad total en la SXT, el estudio de las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier fue similar entre ambas prótesis en relación a un sesgo de seguimiento, más corto en la S3, por lo que no podemos concluir que existan diferencias de mortalidad.