Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la mayoría de las series, en torno al 60% de pacientes con endocarditis infecciosa izquierda (EII) es sometido a cirugía cardiaca durante la hospitalización. En el 40% restante, algunos no tienen indicación de cirugía, y hay otros que debiendo ser operados, la cirugía no se lleva a cabo por diferentes razones.
Objetivos: Describir las principales características de los pacientes con EII no operados a pesar de tener indicación quirúrgica, y buscar predictores pronósticos.
Métodos: Registro de episodios de EII en tres hospitales terciarios entre 1996 y 2014. Consideramos indicaciones de cirugía; insuficiencia cardiaca, infección no controlada y prevención de embolismos. Describimos el perfil de pacientes con indicación quirúrgica, no sometidos a cirugía y realizamos una regresión logística multivariable para determinar los predictores de mortalidad.
Resultados: De 1.101 episodios de EII, 275 (25%) tenían indicación pero no fueron operados. Tenían una edad media de 67 ± 14 y el 60% eran hombres. Las comorbilidades más frecuentes: anemia 27%, diabetes 27%, insuficiencia renal crónica 20% y cáncer 14%. Estafilococo aureus fue el microorganismo más frecuente (30%), seguido de estafilococo coagulasa negativo (18%) y enterococo (15%). Se detectaron vegetaciones en el 88% de pacientes, complicación perianular en 23% e insuficiencia valvular moderada-grave en 63%. Las complicaciones durante el curso clínico fueron frecuentes: insuficiencia cardiaca 68%, insuficiencia renal 61%, ictus 16%, y shock séptico 31%. La mortalidad intrahospitalaria fue extremadamente alta (53%). El estafilococo aureus (OR 3,8; IC95% 2-7,4, p < 0,001), el ser referido de otro centro (OR 2,0; IC95% 1,1-3,6, p = 0,021), el estreptococo viridans (OR 0,2; IC95%: 0,1-0,6, p < 0,001), la insuficiencia renal (OR 2,3; IC95% 1,3-4,3, p = 0,006) y el shock séptico (OR 3,1; IC95% 1,1-8,6, p = 0,028) fueron factores de riesgo independientes de mortalidad intrahospitalaria.
Conclusiones: Un cuarto de los pacientes con endocarditis infecciosa izquierda que tienen indicación quirúrgica, no son operados en nuestras series y tienen un pronóstico infausto a corto plazo. Son predictores de mortalidad el estafilococo aureus, ser referido, la insuficiencia renal y el shock séptico, siendo el estreptococo viridans un factor protector.