Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia tricuspídea (IT) es una enfermedad muy prevalente en nuestro medio con un impacto negativo en la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes que la presentan. En los últimos años ha habido un gran desarrollo de dispositivos que permiten abordar el tratamiento de la IT de forma poco invasiva. Sin embargo, todavía disponemos de pocos datos del seguimiento de estos pacientes. El objetivo de nuestro estudio es describir la experiencia inicial del tratamiento transcatéter de la IT en nuestro centro.
Métodos: Se realizó un análisis retrospectivo de todos los pacientes sometidos a tratamiento transcatéter de la IT en un hospital universitario terciario desde junio de 2020 hasta febrero de 2022.
Resultados: Se trataron un total de 34 pacientes, de los cuales en 25 se empleó la reparación borde a borde y en 9 de ellos se colocaron válvulas heterotópicas en posición bicava. La media de edad en el momento de la intervención fue 77,96 ± 5,25 años. Un 67,6% de nuestros pacientes son mujeres con diagnóstico de fibrilación auricular en el 100% de los casos. 97,1% de los pacientes se encontraba en NYHA ≥ 3. 58,8% de los pacientes presentaban una cirugía cardiaca previa siendo en un 45% de los casos una cirugía valvular mitral. El EuroSCORE II calculado fue de 5,31 ± 4,81. El 55,8% de los pacientes presentaba un alto riesgo quirúrgico de acuerdo con la escala TRI-SCORE. Además, un 82,3% de los pacientes se encontraban en tratamiento con 2 o más diuréticos. La ecografía reveló una IT masiva o torrencial en 61,7% de los casos e IT funcional como mecanismo subyacente en la mayoría (85,3%). El 91,2% de los pacientes no presentó ninguna complicación relacionada con la intervención. El procedimiento fue exitoso (reducción de 1 grado de IT) en el 100% de los casos de reparación borde a borde. Durante una mediana de seguimiento de 12,3 ± 8,2 meses se registraron 2 muertes (5,8%) una de ellas de etiología cardiovascular. El 64,7% de los pacientes se encontraban en clase funcional NYHA ≤ 2. Dos pacientes en el grupo de reparación borde a borde precisaron reintervención después del primer procedimiento por IT grave.
Conclusiones: En nuestra cohorte de pacientes el tratamiento transcatéter de la IT es una realidad resultando una técnica segura y eficaz con resultados prometedores en cuanto a reducción de IT y mejoría de calidad de vida.