Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La administración intermitente de levosimendán en pacientes con insuficiencia cardiaca es útil como inotrópico ambulatorio. Sin embargo, y a pesar de la elevada frecuencia de insuficiencia renal en estos pacientes su uso no está autorizado en ficha técnica con tasa de filtrado glomerular (TFG) < 30 ml/min/1,73 m2. En la práctica clínica, su administración off-label en estos pacientes es una realidad. El objetivo de este estudio es describir la eficacia y seguridad de la administración de levosimendán como inotrópico ambulatorio en este subgrupo de pacientes.
Métodos: Se realizó una inclusión retrospectiva de todos los pacientes que recibieron ciclos intermitentes de levosimendán en la Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada de un hospital terciario desde febrero de 2020 hasta marzo de 2021. Se comparó a los pacientes con TFG 30/min/1,73 m2. Los objetivos de seguridad fueron la aparición de arritmias supraventriculares (fibrilación auricular (FA) o flutter auricular (FLA) durante la infusión o hipotensión (hTA) que requiriese el cese de la administración del fármaco, así como la incidencia de eventos arrítmicos supraventriculares (ASV) durante el mes posterior a la infusión. Los objetivos de eficacia fueron la necesidad de administración de diurético intravenoso en el hospital de día, visitas a Urgencias o ingresos por IC o por causa cardiovascular (CV), ingreso por todas las causas o muerte.
Resultados: Se incluyeron 27 pacientes (6 mujeres, 22,22%). De ellos, 6 (22,22%) presentaban TFG 30 ml/min/1,73 m2.
Características basales de los pacientes incluidos |
||
Características |
TFG ≥ 30 ml/min/1,73 m2 |
TFG< 30 ml/min/1,73 m2 |
Edad (años) |
73,29 (62,8-84,25) |
75,8 (69,41-87,46) |
Sexo (mujeres) |
4 (19,05%) |
2 (33,33%) |
FEVI% (etiología isquémica) |
29,63 (17-49) (63,16%) |
25,17 (19-32) (50%) |
Tiempo medio de evolución (años) |
13,6 (1-53) |
16 (6-27) |
NYHA |
||
IV |
3 (14,29%) |
0 |
III |
12 (57,14%) |
4 (66,67%) |
II |
6 (28,57%) |
2 (33,33%) |
HTA |
14 (66,66%) |
3 (50%) |
DM2 |
9 (42,86%) |
2 (33,33%) |
EPOC |
5 (23,81%) |
1 (16,67%) |
Las cifras () corresponden a los valores mínimos y máximos registrados. |
Conclusiones: En nuestro estudio, el levosimendán fue un fármaco seguro y eficaz en pacientes con TFG < 30 ml/min/1,73 m2, aunque se necesitan estudios aleatorizados con mayor número de pacientes para corroborar estos hallazgos.
Jose Ángel Pérez Rivera, Burgos