Introducción
Dr. Juan José Gómez Doblas
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: En la población general, la vacunación contra SARS-CoV-2 ha mejorado la supervivencia y gravedad del COVID-19. El estudio INMU-TC (inmunogenicidad tras la vacunación contra COVID-19 en Galicia) observó que la eficacia de la pauta inicial de vacunación en los pacientes con trasplante cardiaco (TC) es menor que en la población general (solamente en torno a un 50% desarrollan respuesta serológica). Se desconoce la eficacia de la dosis de refuerzo en estos pacientes. Objetivo: evaluar la respuesta serológica tras una dosis de recuerdo de la vacuna contra SARS-CoV-2 en pacientes con TC en Galicia.
Métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyeron de forma consecutiva receptores de TC seguidos en el Servicio Gallego de Salud que habían recibido una dosis de recuerdo (booster) contra COVID-19 según el protocolo autonómico. Se determinó la concentración sérica de IgG anti-SARS-COV2 entre 14 y 30 días tras la última dosis de vacunación. Se consideró positivo un valor ≥ 33 BAU/ml.
Resultados: Se incluyeron 275 TC, con mediana de edad 64,5 años (IQR: 55,05-70,73), y 21,82% mujeres. La mediana de tiempo desde el TC: 7,44 años (IQR: 2,46-14,89). Tras la tercera dosis (66,91% Moderna; 32,36% Pfizer), un 82,55% de los pacientes presentaron una serología positiva, con un aumento significativo respecto a la pauta previa (p < 0,001). El nivel medio de anticuerpos fue de 1.231,25 ± 878,34 BAU/mL. Tras el booster, 158 (85,87%) de los pacientes que recibieron Moderna tuvieron una serología positiva, respecto a los 67 (73,4%) pacientes que recibieron Pfizer (p = 0,031). Los títulos de anticuerpos fueron superiores con la vacuna de Moderna vs Pfizer (1.373,64 ± 857,16 vs 934,35 ± 854,39; p < 0,001). En el análisis univariado, los pacientes que recibieron Moderna eran más jóvenes (58,92 ± 12,52 vs 68,17 ± 13,36, p < 0,001) y tenían tratamiento con inhibidores de la calcineurina en un mayor porcentaje (98,37 vs 92,13%, p = 0,014). No hubo diferencias en el resto de tratamiento y comorbilidades entre ambos grupos. Los títulos de anticuerpos fueron mayores en los pacientes más jóvenes (fig., p = 0,002).
Títulos anticuerpos según la edad TC.
Conclusiones: La dosis de recuerdo (booster) en pacientes con TC aumentó el título de anticuerpos desde un 50% hasta más de un 80%. El título de anticuerpos fue mayor en pacientes jóvenes. Se precisan más estudios para comprobar la eficacia de esta pauta en mejorar los resultados clínicos.
Jose Ángel Pérez Rivera, Burgos