Introducción: A pesar de que los pacientes con trasplante cardiaco (TC) soportan un mayor número de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) que la población general, no existe ninguna escala específica para determinar el riesgo cardiovascular en esta población. El estudio CTC (Cardiac Transplantation & Cardiovascular risk factors) es el primer estudio en evaluar el nivel de RCV de los pacientes con TC, así como el impacto de los distintos FRCV en la morbimortalidad.
Métodos: Estudio epidemiológico, prospectivo, multicéntrico, de 3 años de seguimiento, en el que se incluyó a pacientes adultos receptores de un primer TC en España entre junio de 2007 y junio 2009. El objetivo principal era evaluar el impacto de los FRCV en la incidencia de enfermedad vascular del injerto, mortalidad y re-trasplante tras 3 años de evolución del TC. Como objetivos secundarios se preestablecieron la relación eventos cardiacos mayores no fatales, insuficiencia renal y tumores de novo. Con dichos datos se pretende desarrollar una escala de riesgo cardiovascular para la población con TC en España. En la presente comunicación se resumen los datos epidemiológicos observados al primer año de seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 404 pacientes en el estudio. La edad media fue de 54,0 ± 10,7 años y el 76,3% eran varones. La cardiopatía que llevó al TC fue la cardiopatía isquémica (41,2%) y la miocardiopatía dilatada (39,9%). Tras un año de evolución de TC habían fallecido 73 pacientes (18,1%). Se observó un incremento significativo del índice de masa corporal (de 25,5 ± 3,7 a 26,4 ± 4,3 kg/m2; p < 0,001) y de la presión arterial sistólica/diastólica (de 110,3 ± 20,6/66,9 ± 12,5 a 129,7 ± 17,0/81,9 ± 11,4 mmHg; p < 0,001). La incidencia de enfermedad vascular del injerto fue del 8,1%. No se observaron diferencias entre la prevalencia de los FRCV a los 6 y 12 meses. La tabla presenta los FRCV más frecuentes en esta población trasplantada tras el primer año. Las puntuaciones en las escalas Framingham y Score a los 12 meses fueron de 3 (1,5-4) y 1 (0-2) respectivamente.
Conclusiones: Los FRCV más habituales en los pacientes con TC de un año de evolución son la hipertensión arterial, la hiperhomocisteinemia, la hipertrofia ventricular izquierda, la edad avanzada y la diabetes.