El "feedback" mecanoeléctrico es un factor arritmogénico y los mecanismos implicados son los canales iónicos activados por el estiramiento, fenómenos autocrinos/pacrinos o la activación de receptores beta-adrenérgicos. La ranolazina inhibe la corriente tardía de entrada de sodio, pero no sabemos si modula las respuestas durante el estiramiento del miocardio. El estiramiento ventricular agudo produce modificaciones en las propiedades electrofisiológicas, como aumento de la frecuencia dominante (FD) de la fibrilación ventricular (FV). El objetivo es analizar las modificaciones en la aceleración de la frecuencia de activación de la FV por el estiramiento, por la administración de ranolazina. En 18 corazones perfundidos de conejo se obtuvieron registros epicárdicos de la FV, usando electrodos múltiples ubicados en el ventrículo izquierdo en grupo control (n = 9) y tratado (n = 9) con ranolazina (5 micromolar). La FV fue inducida por estimulación a frecuencias crecientes, sin interrumpir la perfusión. Después de la inducción de la FV, el estiramiento se aplica y se mantiene 10 minutos y después, el estiramiento fue suprimido. La FD durante la FV se determinó mediante técnicas espectrales y la concentración espectral (SpConc) se calculó como un porcentaje de la energía total contenida en el intervalo de ± 0,5 Hz de la FD. En los controles, el estiramiento aumentó la FD de la FV de 13,6 ± 2,3 Hz a 19,1 ± 3,1 Hz (p = 0,001), con una SpConc que disminuyó de 29 ± 8% a 18 ± 3% (p = 0,001). Estos parámetros volvieron a los valores basales 3 minutos después de la supresión del estiramiento (FD = 13,1 ± 2,4 Hz, ns, y SpConc = 28 ± 7%, ns). En el grupo de ranolazina, la FD antes de estirar fue 11,4 ± 1,6 Hz (p = 0,053 frente a control), y la SpConc fue de 25 ± 4% (ns vs control). Durante el estiramiento miocárdico FD aumentó a 14,0 ± 2,4 Hz (p = 0,012 vs basal y p = 0,0001 vs control),con SpConc de 23 ± 4% (ns vs basal y p = 0,01 vs control).Tras la supresión del estiramiento, la FD volvió a valores similares al estado basal (10,8 ± 1,3 Hz, ns vs basal, y p = 0,034 vs control),con SpConc de 28 ± 4% (ns vs basal y vs control). El incremento del porcentaje máximo de FD en el control durante el estiramiento fue del 41% vs 23% en el de ranolazina, siendo este porcentaje menor que en el control. La inhibición de la corriente de entrada tardía de sodio con ranolazina reduce las modificaciones electrofisiológicas ventriculares producidas por el estiramiento agudo miocárdico.