Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: La estenosis aórtica valvular grave de bajo gradiente (EABG) se define como una estenosis aórtica (EA) grave (área aórtica < 1 cm2) con buena FE (> 50%) pero con gradiente transvalvular sistólico medio < 40 mmHg. Se sugiere que tiene mal pronóstico y debe tratarse con sustitución valvular. Nos proponemos medir el proBNP en EA ligera o moderada (área aórtica ≥ 1 cm2 y gradiente medio < 40 mmHg), EA grave con gradiente medio elevado (área aórtica < 1 cm2 y gradiente medio ≥ 40 mmHg) y EABG para valorar la gravedad hemodinámica de esta última.
Métodos: Se incluyen enfermos en seguimiento en nuestras consultas externas por EA con FE > 50%. Se excluyen las situaciones de insuficiencia cardiaca aguda, EPOC grave, hipertensión pulmonar grave, enfermedad valvular mitral, prótesis mitrales, insuficiencia aórtica grave, insuficiencia renal grave (MDRD4 < 30 mL/min.1,73 m2). Previo consentimiento informado se recogen datos antropométricos, TA, FC, antecedentes patológicos, clase funcional, ritmo cardiaco. Se realiza ecocardiograma recogiendo dimensiones ventriculares, FE, gradientes aórticos y área aórtica estimada por la ecuación de continuidad. Se obtienen niveles de creatinina, hemoglobina y NT-proBNP en sangre venosa. El estudio ha sido aprobado por la Comisión de Investigación Clínica de nuestro Hospital.
Resultados: Se estudian 17 pacientes (76 ± 8 años, 52,9% hombres). Eran hipertensos el 70,6% con un índice de masa corporal de 26,4 ± 3,6 Kg/m2. El 58,8% estaba en clase II (NYHA). El 47,1% estaba en ritmo sinusal. Dos casos tenían FE < 50% y se excluyeron del análisis. Se analizaron 4 casos de EA ligera/moderada, 6 casos de EA grave y 5 casos de EABG. No había diferencias entre los grupos en cuanto a edad, sexo, obesidad, función renal, hipertrofia miocárdica y factores de riesgo cardiovascular. Los niveles sanguíneos de proBNP eran más elevados en la EABG (3.149 (645-4.040) pg/mL) que en la EA grave (595 (469-4.308) pg/mL) y en la EA ligera/moderada (942 (56-1.338) pg/mL) aunque no se alcanza significación estadística (p = 0,482) por el escaso número de pacientes de estos resultados preliminares.
Conclusiones: Parece existir una importante sobrecarga hemodinámica en la EABG que confirma la necesidad de un tratamiento de sustitución valvular.