Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Objetivos: Analizar las diferencias en el pronóstico en términos de resultados a largo plazo entre los pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST (SCASEST) y pacientes con elevación del segmento ST (IAMEST) en una cohorte contemporánea.
Métodos: Nuestro grupo de trabajo realizó un análisis retrospectivo en un registro contemporáneo de 5.003 pacientes consecutivos dados de alta de nuestro Servicio entre 2004 y 2012 con el diagnóstico definitivo de SCA (67,7 ± 12,8 años, 28,9% mujeres; 31,8% IAMEST, 49,6% IAMSEST y 18,6% AI). Las curvas de supervivencia del período de seguimiento fueron estimadas usando la estimación de Kaplan-Meier. El estudio de regresión de Cox fue usado para evaluar el valor pronóstico a largo plazo del tipo de SCA ajustado por el score de riesgo Grace.
Resultados: 1.087 (21,7%) murieron durante una media de seguimiento de 4,2 ± 2,9 años. 360 pacientes presentaron reinfarto (7,2%) y 310 angina inestable (6,2%). El porcentaje de mortalidad y síndrome coronario agudo durante el seguimiento fue más alto en pacientes con SCASEST (23,3% vs 18,4% para mortalidad, p < 0,001; 14,7% vs 10,5% para la combinación de reinfarto y angina, p < 0,001). Después de ajustar por score riesgo Grace al alta hospitalaria, SCASEST resultó un predictor cardiaco (muerte y SCA) durante el seguimiento (HR 1,22, IC95% 1,09-1,37, p = 0,001).
Conclusiones: SCASEST se asoció con peor pronóstico a largo plazo en comparación con IAMEST, después de ajustar por score de riesgo Grace, obteniéndose mayores porcentajes de mortalidad, reinfarto y angina inestable.